Si como nosotres, con leer el titular de esta nota tuviste flashbacks de las gripas de tu infancia, no te preocupes, nadie te va a mandar a hacer vaporizaciones ni nebulizaciones para evitar el Covid-19.
En medio de la pandemia y la cuarentena para detenerla, en Whatsapp y Youtube circula un video titulado “Médico recomienda remedio casero eficaz. Difundan lo podríamos salvar vidas”.
Ojo aquí: ¿Te da miedo comprar por internet? Tranqui, es casi imposible contagiarte de coronavirus así
En seis minutos, el ginecólogo Mario Pesaresi expone su hipótesis de que las vaporizaciones inactivan el SARScov2. El doctor argumenta que esto se debe a la temperatura que alcanza el vapor. Esta información es falsa.
Así se presenta el hombre del video: “Soy el doctor Mario Pesaresi, jefe de división del hospital Carlos G. Durand de Buenos Aires y ginecólogo de la clínica mediterránea de Almería, España”.
Para comprobarlo, los verificadores internacionales Chequeado de Argentina y Newtral de España, se dieron a la tarea de contactar con las instituciones que menciona Pesaresi. Como resultado, sabemos que ambos hospitales confirmaron que el doctor ya no trabaja ahí.
Checa esto: La UNAM aplicará pruebas para diagnosticar COVID-19 en su comunidad
El propio Pesaresi especificó en otro video que dejó de trabajar en el Carlos G. Durand en 2002 y en el grupo hospitalario HLA (al que pertenece la clínica mediterránea de Almería) en 2017.
A lo largo de este viaje por el brote del nuevo coronavirus, se han hecho muchas especulaciones sobre las temperaturas a las cuales se inactiva el virus.
En este video, el doctor asegura que el agua para hacer vaporizaciones “está muy por arriba de los 56 grados, ese vapor tiene la capacidad de inactivar el virus”. Pero de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) no hay pruebas que confirmen esta hipótesis.
Te interesa: En tiempos de Covid-19, ¿de verdad el internet puede colapsar? Te contamos
En varias ocasiones mencionamos la incertidumbre alrededor de la temperatura en la que el nuevo coronavirus es menos resistente. Pero para desmentir el uso de agua caliente en cualquiera de sus presentaciones —para beber o para hacer vaporizaciones— nos quedamos con la expliación del doctor Michel Fernando Martínez, líder de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de TecSalud:
“Aunque es cierto que el virus SARS-CoV-2 —que causa la enfermedad conocida como Covid-19— es menos resistente en condiciones cálidas, no existe ningún tipo de evidencia que respalde al agua caliente como medida de prevención”.
De hecho, en entrevista para Salud sin Bulos, el doctor Fernando Fariñas Guerrero, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas de Málaga dijo que los 56 grados centígrados podríiiian inactivar al virus, peeeero que el doctor Pesaresi omite decir que “también desnaturalizarían las proteínas de los tejidos“. Y no, tampoco queremos eso.
Además los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) puntualizan en que todavía no existe información concluyente sobre el impacto de la temperatura y el clima sobre el virus.
***
El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.
Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.