Si entre tus propósitos de Año Nuevo está el viajar fuera del país pero no tienes pasaporte o está por expirar, esta nota te interesa.
Mientras disfrutábamos de las vacaciones y las fiestas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que a partir del 1 de enero del 2020 el precio para tramitar o renovar el pasaporte mexicano aumentó un 0.4%.
Checa también: Clubs de idiomas en CDMX: Aprendes, bailas, viajas, comes rico y hasta ligas
Estos son los precios oficiales para tramitar o renovar tu pasaporte ante la SRE:
Se mantendrá el descuento del 50% para adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad o trabajadores agrícolas del programa de colaboración con Canadá.
OJO: Si realizarás tu trámite en alguna oficina gubernamental de enlace con la SRE que cobra un derecho municipal y estatal, tendrás que cubrir ese costo adicional pues ese ingresa a las oficinas locales, no al gobierno federal.
Para tramitar o renovar tu pasaporte necesitas (sí o sí) hacer una cita. Lo genial es que ya puedes hacer tu cita y pre-registro por internet a través de este sitio.
Te puede interesar: Lleva a tus oídos de viaje y pasea con los sonidos de las ciudades
En caso de que tengas alguna duda puedes llamar a la línea de atención gratuita de la SRE: 800 8010773, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 16:00 horas.
Tip: Ya sea que lo hagas por internet o por teléfono, ten a la mano tu CURP o tu INE, un correo electrónico donde puedan contactarte y algo dónde anotar.
Puedes consultar más detalles sobre los requisitos aquí.
También puedes entrar al chat en línea de la SRE para aclarar cualquier duda:
Échale un ojo: Explora la cultura maya en realidad virtual con Google
En caso de que para tramitar o renovar tu pasaporte estés dentro de alguno de los siguientes casos, deberás llamar directamente a la línea de atención para hacer tu cita:
1. Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota).
2. Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son también menores de edad.
3. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital.
4. Eres de la tercera edad y utilizas la credencial del INAPAM como identificación.
5. Quieres renovar un pasaporte expedido en algún Consulado Mexicano.