No importa si vas de puente o de vacaciones, aunque en los vuelos nacionales las restricciones son más relajadas, tienes que sacar y llenar un formato covid para viajar en México.
A continuación, te explicamos qué es, para qué sirve y cómo sacar este documento que es expedido por el Gobierno Federal. Así que toma nota para que no te saques de onda cuando te lo pidan antes de abordar un vuelo nacional.
Para viajes internacionales: ¿Quieres viajar al extranjero? Esta herramienta te dice si el país que elegiste acepta tu vacuna covid
Oficialmente se llama “Cuestionario de Vuela Seguro”, que inicialmente también se llamó Cuestionario de Identificación de Riesgo en Viajeros y que fue lanzado en febrero de 2021 por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Su finalidad es evitar el contagio en aeropuertos y vuelos dentro de México.
Deberás llenarlo desde unas 12 horas antes de tomar tu vuelo de ida y tendrás que repetir el proceso para actualizar tu información al tomar el de regreso.
Lo primero que tienes que hacer, es previo a tu vuelo ingresar el sitio de Vuela Seguro. Tendrás que crear un usuario y contraseña para acceder al formato covid para viajar en México.
Tendrás que ir a la opción “Registra aquí tus cuestionarios de salud” y crear uno nuevo.
Foto: Captura de Pantalla
Que no se te pase: ¿Qué es el pasaporte electrónico y cómo sacarlo?
Se te pedirá:
Tienes que llenar todos y cada uno de estos datos de manera honesta. Pues así se puede tener un mayor control sobre los contagios.
Una vez que lo guardes, se generará un documento con tus datos, el del vuelo y un código QR que indicará si tienes permitido viajar o no. Se ve algo así:
Foto: Captura de pantalla
Recuerda que tienes que volver a actualizar el cuestionario en tu vuelo de regreso.
Si resulta que te hiciste una prueba de covid-19 y salió positiva, desde el mismo sitio de Vuela Seguro tienes que ir a la sección “Alerta de Contagio” para así avisar a las autoridades.
En caso de ser necesario, ellas alertarán a las personas con quienes compartiste vuelo de que están en riesgo de haber tenido contacto con una persona con covid-19 (aunque el sitio también te deja alertar de otras enfermedades como ébola, denge y H1N1).
Desde el portal de Vuela Seguro, elige esta opción si recientemente viajaste y posteriormente te detectaron covid-19. Foto: Captura de pantalla.
Información que cura: Estas herramientas te ayudarán a encontrar los vuelos más baratos
Para los vuelos solamente se pide el formato covid para viajar en México. Por lo que no debes de preocuparte por cargar con tu certificado o por hacerte alguna prueba.
Pero recuerda que debes de seguir con todos los protocolos sanitarios como el uso obligatorio de cubrebocas y el lavado de manos.
Además, recuerda que si haces un vuelo al extranjero, debes de revisar las medidas de cada país: