Desde hace varios años, para el fotógrafo Edgar Olguín, la temporada de Día de Muertos se traduce en ballet, buscar rinconcitos nuevos en sitios icónicos de la Ciudad de México y darle un twist a la Catrina, uno de los personajes tradicionales más queridos de México.
Danzatrinas es, desde al menos 2018, uno de sus proyectos que más atención reciben.
La contraposición de las posiciones características del ballet clásico con los colores brillantes de la vida en México hacen que esta sea su serie más querida.
Te recomendamos: Cómo transformar una pérdida: la increíble foto de James y su bebé junto al altar de muertos de su esposa
“Si algún día empiezo a sentir que la serie se vuelve monótona, mejor dejaría de hacerla. Son 10 meses de preparación para llegar al Día de Muertos y tengo que estar inventando cosas nuevas“, dice Edgar.
Este año, Danzatrinas anduvo danzando por Tlatelolco; el campo de cempasúchil de San Gregorio, en Xochimilco, además de los canales; en CU de la UNAM aprovechando que está vacía; y Jamaica y la Merced, dos mercados muy chilangos.
Además, una locación inesperada, pero muy deseada por Edgar: el Metro de la Ciudad de México.
Este año, Edgar se unió a un equipo de maquillistas y artistas de body paint para explorar nuevas técnicas de caracterización de la Catrina.
Ale Su, Nadia Vega, Karla Jiménez, Julio Fabila y Mariana Santos fueron los responsables de maquillar y hacer arte en el cuerpo de bailarinas y bailarines, la mayoría integrantes de la Compañía Nacional de Danza.
Puedes ver: Adiós a todos: ¿qué pasa con nuestro cuerpo en el momento en que morimos?
Otro de los retos de este año fue lograr una sesión completa en el Metro chilango, lugar al que Edgar le traía ganas desde su otra serie Instante Subterráneo, que tuvo que armar clandestinamente en los vagones y estaciones.
“Inicié una serie en el Metro hace tres años con danza y ballet, pero todo lo tuve que hacer clandestino porque cuando fui a pedir permiso me batearon, pero yo aun así decidí hacerlo”, cuenta y explica que esta serie se viralizó, por lo que después el propio STCM lo buscó para hacer una exposición este año misma que, por razones evidentes, no se logró.
Foto: Cortesía Edgar Olguín
“Ya que había ese diálogo con el Metro les dije que me gustaría hacer una sesión de Danzatrinas en body paint, o sea la bailarina va a entrar en topless“, el permiso se lo dieron y aprovechó para ponerle un ingrediente extra. “Se me ocurrió meter a una pareja de ballet clásico“.
Checa: Artista mexicana gana premio de arte y tecnología con obra sobre pintas feministas
Otro lugar al que Edgar ya le había echado ojo era el Mercado de la Merced, pero no se animaba a entrar sin acompañamiento.
La cosa cambió cuando conoció a chicas integrantes del Colectivo Barrio Chido de la Meche, quienes se ofrecieron a acompañarlo para hacer una sesión de Danzatrinas en uno de los mercados más grandes y de más tradición de la ciudad, “le guardo mucho cariño a la Merced”.
Este año, las bailarinas que se integraron al proyecto son Fernanda Cervantes, Sofía Martínez, Valeria Mariaud y Erick Santamaría, de la Compañía Nacional de Danza, y Cassandra Salinas e Io Cruz.
Te recomendamos: En primera entrega de auditorías de 2019, ASF deja fuera programas y megaobras de AMLO