Comparte
Dic 12/2019

¿Problemas para Mickey? Avanza demanda colectiva contra Disney por pago desigual a mujeres

Foto: Pixabay

La casa de Mickey Mouse enfrenta una nueva polémica. Un juez de California dictaminó este miércoles que la demanda colectiva en contra de Disney por discriminación de género y pagos injustos a sus empleadas, procederá a los tribunales, a pesar de los intentos de la empresa por desestimarla.

Unas 10 mujeres acusaron desde abril de este año al gigante del entretenimiento por pagarles menos que a sus compañeros hombres al realizar la misma tarea, así como por discriminarlas para ascensos y decisiones laborales por ser mujeres.

Puedes leer: Frozen 2: Kristoff, el príncipe de Disney que le dijo ‘no’ a la masculinidad tóxica

Disney había intentado que el juez desestimara la naturaleza colectiva de la demanda, argumentando que los casos de estas 10 mujeres no tenían tanto en común con los de potencialmente miles de empleadas de la empresa, informó el sitio estadounidense Deadline.

El fallo del juez Daniel J. Buckley, de la Corte Suprema de California, significa que estas 10 mujeres podrán presentar sus casos ante una corte de manera colectiva. Esto sienta un precedente de acción colectiva contra Disney por discriminación  y pago injusto por género, que podría ayudar a otras empleadas que hayan o estén pasando por lo mismo.

Te puede interesar: 10 programas que demuestran que el feminismo NO ha matado a la comedia

Acusan a Disney de discriminación de género

En abril de este año LaRonda Rasmussen, gerente de desarrollo de productos de Walt Disney Studios y Karen Moore, quien ha pasado más de dos décadas como administradora principal de derechos de autor de Disney Records de Hollywood, demandaron a la empresa por pagos injustos y discriminación por cuestión de género.

Después se sumaron otras ocho mujeres de distintas divisiones, incluidos los parques temáticos y la red ABC de la compañía.

La demanda solicita un pago retroactivo, la recuperación de beneficios perdidos durante todo el tiempo que trabajaron para Disney y otros tipos de compensaciones económicas para todas.

Además, se pide que Disney cree una serie de programas internos para remediar los efectos de sus políticas de empleo presentes y pasadas, que se ajusten los salarios y beneficios para las mujeres, y que se cree un equipo especial que supervise todo esto.

En California hay algo llamado Ley de Pago Justo, que prohíbe cualquier diferencia en el salario basada en el género o raza para un “trabajo sustancialmente similar”.

El fallo del juez Buckley es un duro golpe en este proceso para la casa de Mickey Mouse, que ahora tendrá que defenderse de estas serias acusaciones y del posible surgimiento de otros casos similares.

Foto: Wiki Commons

Checa también: Rebecca Ferguson respondió a una pregunta sexista de forma épica

¿Y Disney qué dice?

Disney niega por completo que le pague menos a sus trabajadoras por cuestión de género. Asegura que cualquier diferencia salarial puede deberse a otros aspectos, ajenos al género, como el nivel de educación, el entrenamiento o la experiencia.

Desde el inicio de la demanda, declaró que se defenderá con fuerza de estos “reclamos basados en acusaciones muy individualizadas”, según informó el sitio estadounidense Deadline.

En la próxima cita en la corte, según explica Deadline, la empresa intentará evitar que la demanda de estas 10 empleadas lleve a las autoridades y la opinión pública a indagar demasiado en los procesos internos de la empresa.

Ante las preocupaciones de Disney de que este caso se convierta en un intento por encontrar más demandantes, el juez dijo que vigilará de cerca que el caso se centre en las 10 demandantes originales.