En Wangs, Suiza, murió un glaciar. Se llamaba Pizol y ‘falleció’ a consecuencia de la crisis climática que azota al planeta.
Desde 2006 perdió casi el 90 % de su extensión y ahora “su composición dejó de ser un glaciar desde un punto de vista científico”.
Hace unas semanas, a unos 2,500 kilómetros al norte de Suiza, otra inmensa masa de hielo desapareció en Islandia, país que pierde unas once mil millones de toneladas de hielo por año.
Te interesa: Islandia despide con un funeral a su primer glaciar que se derrite
Así fue desapareciendo el glaciar Pizol, en Suiza. Foto: AFP.
En ambos casos, pobladores de la zona -tanto en Suiza como en Islandia- realizaron un funeral para conmemorar las pérdidas del medio ambiente.
Estos no son los primeros glaciares que desaparecen, pues desde la década de 1950 la pérdida de estas masas de hielo ha sido constante en todo el planeta.
Un estudio realizado a principios de 2019 señala que más del 90 % de los glaciares alpinos desaparecerán para 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero no se controlan.
Aquí te explicamos por qué ya estamos en una crisis o emergencia climática:
Del otro lado del océano, en Nueva York, Estados Unidos, representantes de decenas de países están reunidos en la sede de la ONU para la Cumbre sobre la Acción Climática.
La idea es que lleguen a acuerdos para transitar hacia energías renovables y una economía más sostenible que reduzca significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
En esta cumbre, la activista sueca Greta Thunberg reclamó a líderes mundiales por su poca atención en la crisis climática.
“Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero (…) ¿Cómo se atreven?”. “Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas, y sin embargo soy una de las más suertudas. La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando“, reclamó la joven quien el viernes pasado convocó a huelgas estudiantiles por el medio ambiente en todo el mundo.
Así ha sido el discurso de Greta Thunberg en la Cumbre de #AcciónClimática de la ONU: "Si ustedes eligen fallarnos nunca se los vamos a perdonar. No dejaremos que se salgan con la suya. Aquí y ahora es donde marcamos el límite".pic.twitter.com/bkOkY3nkOX
— Climática (@LMClimatica) September 23, 2019
La Semana Global por el Futuro (Global #WeekForFuture), que comenzó el pasado viernes 20, continúa alrededor del mundo y se espera que en la Ciudad de México haya otra manifestación el próximo viernes 27 de septiembre.