En 1968, el poeta John Giorno creó un servicio llamado Dial-A-Poem, con el que las personas llamaban a un número telefónico para escuchar poeasía.
Ahora, en 2022, Dial-A-Poem llegó a México gracias a la John Giorno Foundation y la Fundación Casa Wabi, entre otros.
Te interesa: La NYU imparte curso sobre Taylor Swift y su evolución musical
A pesar de su muerte en 2019, este revolucionario servicio creado por Giorno ha logrado que millones de personas escuchen poesía a través de sus teléfonos.
En México, 30 poetas nacionales participaron en el proyecto, compartiendo sus obras en español y lenguas originarias como maya, mixteco, náhuatl o mixe.
Y aunque oficialmente el lanzamiento de Dial-A-Poem en México es el próximo 10 de febrero, el servicio ya funciona por si quieres probarlo.
El servicio de poesía por teléfono de John Giorno es completamente gratuito y lo único que necesitas hacer es marcar a este número 55-92-25-26-73 para escuchar un poema en español o en alguna lengua originaria (el poema es al azar).
O también puedes llamar al 55-92-25-28-40 para escuchar un poema en inglés.
Les vengo a contar que Casa Wabi y la John Giorno Foundation nos convocaron a 30 poetas mexicanxs para hacer la pieza de John Giorno, Dial-A-Poem.
Pueden marcar gratis desde cualquier lugar de México y escuchar un poema en español, maya, mixteco, náhuatl o mixe.☎️ 5592252673 pic.twitter.com/lh2qg023wi
— Martha Mega (@ViboradelaMar) February 4, 2022
Antes de que te vayas: Coachella venderá NFTS que te darán pases de por vida al festival