No importa si se te antojan en pleno invierno o a mediados de marzo, siempre se necesita una escapada para darte un momento de relajación rodeado de naturaleza. Y nada mejor que una visita a las aguas termales en México.
Antes que nada, aclaremos de dónde salen esta especie de jacuzzis naturales. Las aguas termales nacen de la intensa actividad de las capas subterráneas de la tierra y las cuales se encuentran a mayor temperatura.
Por eso es que el agua de estos “baños naturales” es tan calientita. Además, por la misma razón son ricas en componentes minerales y por eso a veces se recomiendan en algunos tratamientos terapéuticos –aprobados por una persona experta–.
Para viajes de ida y vuelta: ¡A menos de tres horas! Escápate a estos pueblos mágicos cerca de la CDMX
Nuestro país es rico en aguas termales y son perfectas para disfrutarse en cualquier época del año. Así que si nunca has ido a unas, o buscas nuevos horizontes, ahí te van algunas recomendaciones.
Unas de las aguas termales en México más famosas son las que se ubican en las Grutas de Tolantongo; sobre todo, porque el lugar en general es como un mini paraíso donde además hay cascadas, pozas, puente colgante, y obviamente grutas y túneles.
La entrada al parque es de $150 por día y sí, con eso ya puedes relajarte en alguna de sus 40 albercas naturales que además tienen una sorprendente vista panorámica.
Ahora que si buscas nadar (porque las aguas termales solo son pa’remojar las carnes), ve al río escalonado que también cuenta con agua termal.
Acá te contamos más información sobre las actividades y cómo llegar desde distintos lugares. Las Grutas de Tolantongo se encuentran en San Cristóbal Municipio de Cardonal, en Hidalgo.
Otra gran opción de aguas termales en México es el complejo Las Jaras, ubicado sobre la Carretera Manzanillo-Jiquilpan km 82 en La Garita, Jalisco.
Se trata de un lugar tanto para disfrutar en pareja, con amix o en familia, pues cuenta con un parque acuático con albercas de agua termal, áreas infantiles con toboganes, asadores y hasta un área de spa con un baño de temazcal.
Si quieres alejarte del ruido, puedes solo acceder al área de spa y aguas termales por $200. Y lo mejor de todo es que aquí también hay un hotel para que te quedes todo el fin de semana.
Por acá puedes consultar todos los servicios y cotizar tu estancia.
Para mirar al cielo: 6 de los mejores lugares en el mundo para maravillarte con el cielo nocturno
Las aguas termales en México también abundan en el norte y otra gran opción con todo y hospedaje es el complejo hotelero Termas de San Joaquín, localizado en el desierto de Coahuila y muy cerca de Monterrey y Saltillo.
El lugar cuenta con aguas termales, servicio de spa y temazcal, alberca de agua dulce y varias actividades al aire libre como veladas astronómicas o paseos ciclistas.
Todo eso viene dentro del hotel; sin embargo, también puedes simplemente acceder a las aguas termales sin hospedarte por $220 en el balneario termal.
Ver esta publicación en Instagram
Ahí también hay servicios de masajes, restaurante y área de juegos infantiles; de hecho, los menos de 12 años no pagan porque solo tienen acceso a esta zona.
Aquí puedes ver todo lo relacionado al balneario y si te interesa quedarte en el hotel, entonces debes ir por acá.
Si pensabas que en San Miguel de Allende solo podías pasear por sus calles, te falta visitarlo más seguido. Y es que se trata de una ciudad con un gran número de lugares con aguas termales en México.
Uno de los lugares más populares es el parque Escondido Place, ubicado en el Santuario de Atotoniclo. Cuenta con albercas techadas y a cielo abierto y la entrada cuesta solo $150. Aquí encuentras más información.
El lugar existe desde 1980 y atrae tanto a turistas nacionales y extranjeros. Foto: Escondido Place
Otra opción para aguas termales es La Gruta Spa, un balneario que tiene albercas exteriores, pero su mayor atracción es una subterránea donde incluso tienes que atravesar un túnel.
Esta se encuentra en el kilómetro 10 de la carretera entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. Abren de miércoles a domingo y el costo es de $250. Acá puedes reservar.
Ver esta publicación en Instagram
En la Ciudad Hidalgo, en Michoacán, se encuentra el Parque Nacional Los Azufres, donde se registra actividad volcánica y que da pie a aguas termales minerales.
Puedes visitar ese lugar solo para caminar o hacer actividades al aire libre. Para disfrutar de sus aguas termales, puedes ir a Los Azufres Spa Natural, donde además tienen tratamientos con lodo termal y temazcal.
El fango termal puede servir para exfoliar y nutrir la piel. Foto: Instagram @spalosazufres
Igualmente hay opción de hospedaje en cabañas y zona de camping, junto a varios paquetes para que disfrutes de este mágico lugar.
El costo para acampar y disfrutar de todo el lugar es de solo $150, y si quieres una cabaña hay paquetes desde $1000 para dos personas por noche. Acá encuentras toda la información.
Para disfrutar en Michoacán: La mariposa monarca, su migración y los santuarios: ¿dónde verla y cómo hacerlo de manera responsable?
Estas son tan solo algunas opciones de aguas termales en México. ¿Cuáles visitarás en tu próximo viaje?