Hay algo muy reconfortante en dejar la ciudad e irte de viaje a algún lugar rodeado de naturaleza. Sobre todo, porque además de tranquilidad, estos lugares también pueden ofrecerte muchas aventuras. Por eso ahora te recomendamos algunos lugares para hacer ecoturismo cerca de la CDMX.
Ya sea que vayas solo durante algún fin de semana/puente o para armar una mini vacación, estos sitios son un imperdible con todos sus escenarios naturales.
Mira: ¡Vamos a la aventura! Lugares para acampar en México con vistas increíbles
El ecoturismo más nutrido normalmente se encuentra dentro o cerca de áreas naturales protegidas; por eso es muy importante que siempre que acudas sigas con todas las indicaciones de la zona: seguir los senderos marcados, no dejar basura, no llevarte ninguna especie animal y/o vegetal, etc.
Una opción que no tiene pierde y que es muy importante para nuestro país, pues incluso es considerado Patrimonio de a Humanidad por la UNESCO. Aquí podrás encontrar distintas opciones para acampar o hacer actividades como senderismo, avistamiento de aves, entre otras.
En esta Reserva de la Biosfera se encuentran algunas de las maravillas más impresionantes de Querétaro como el Puente de Dios en Río Escanela o la Cascada de Chuveje.
Lo mejor de todo es que puedes llegar a varios pueblos mágicos aledaños para hospedarte y de ahí elegir tus aventuras como Jalpan de Serra, Pinal de Amoles o San Joaquín.
Pinal de Amoles en la Sierra Gorda de Querétaro. Foto: Sectur
Lánzate a este pueblo mágico a menos de tres horas de la CDMX en el estado de Hidalgo. Además de quedarte en alguna cabaña o campamento, aquí es indispensable ir al Parque Nacional el Chico.
Se trata de una zona natural con más de dos mil hectáreas de bosque y que cuenta con caminos listos para recorrer a pie o en bici de montaña. Ahí dentro encontrarás un montón de manantiales que forman arroyos, el sorprendente Mirador del Cuervo, y más.
Otra gran opción es ir a la Presa el Cedral que está rodeada por diversas peñas y que dan una vista única. Incluso puedes apreciar el lugar y la presa desde otro punto de vista gracias a su circuito de tirolesas.
La Vía Ferrata es una peña del Parque Nacional El Chico que se recorre con escalerillas y agarraderas a 400 metros de escalada. Foto: Sectur
Paisajes de ensueño: El mar y la selva se conectan con acantilados en Roca Partida, Veracruz
Otra gran opción para ecoturismo cerca de CDMX es la Presa Iturbide, en el municipio de Isidro Fabela en el Edomex. Aquí la relajación y la armonía están garantizadas, pues la presa se encuentra rodeada de árboles como oyamel, pino, roble, entre otros.
Aquí puedes hacer varias actividades como ciclismo, senderismo, tirolesa o incluso pesca deportiva y paseos a caballo. Incluso puede ser un lugar ideal para acampar, encender una fogata y desvelarte viendo las estrellas.
Ver esta publicación en Instagram
Pero ojo: no se te ocurra meterte a nadar porque el lugar es muy peligroso para esa actividad y por eso está prohibida.
Otro imperdible en el Edomex es este Pueblo Mágico que comparte una riqueza colonial y natural, pues está rodeado de montañas y grandes atracciones naturales que lo hacen un excelente destino ecoturístico.
El pueblo se ubica dentro de la Sierra de Monte Alto por lo que abunda el paisaje boscoso. Uno de los lugares que debes visitar es la Presa del Llano, un paraje donde puedes hacer senderismo, dar un paseo en lancha o también hacer pesca de trucha.
Un sitio más místico es la Presa Taxhimay, donde se pueden apreciar los restos del pueblo San Luis de las Peras, el cual fue desalojado en la década de los 30 para ser inundado y crear la presa.
En general, en Villa del Carbón puedes practicar ciclismo de montaña, cabalgata, canotaje, escalada, tirolesa, trekking, y más.
Villa del Carbón Foto: Sectur
Antes de irte: Aguas termales, calles coloniales y vinos: qué hacer en San Miguel de Allende
En Hidalgo también se encuentra esta área natural protegida de más de 96 mil hectáreas. Dentro de ella hay cuatro barrancas o cañones que reciben el nombre de los ríos que las cruzan: Amajac, Metztitlán, Almolón y Metzquititlán.
Es por eso que en la zona se pueden practicar actividades como observación de aves, senderismo, campismo y ciclismo de montaña. También a lo largo de la zona hay joyitas naturales como el Arroyo del Cura, la Cascada El Salto o la Cueva de la Malinche.
Ver esta publicación en Instagram