Una publicación compartida al menos 342 mil veces en Facebook y otras muchas en cadenas de Whatsapp en inglés y en español asegura que mojarnos la cabeza primero al meternos a bañar nos puede causar un infarto.
Antes de hiperventilar de preocupación queremos que sepas que esta información es falsa.
La publicación viral trata muchos temas con un montón de faltas de ortografía y un montóoon de emojis, pero básicamente ninguna de sus afirmaciones tiene sustento médico ❌ ⚕️.
Para evaluar el texto paso a paso ? , en Animal MX contactamos al Dr. Álvaro Contreras Villaseñor ?⚕️, cardiólogo ❤️ y académico ? de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Te interesa: Cuáles son las fases de control y prevención del coronavirus Covid-19
La publicación dice que “La forma Correcta de Iniciar la Ducha ? es comenzar mojándose los pies ? , las piernas ?gradualmente hasta los hombros y al último la cabeza”, ya que de otra forma, un cambio en la velocidad de nuestro flujo sanguíneo podría causar “roturas de Vasos Capilares, Arterias y por consiguiente un Infarto ? o Caídas” .
Pero nada de esto es cierto.
Según el Dr. Contreras, “es una aseveración falsa porque no tiene sustento bibliográfico, ni sustento fisiológico: no hay una fisiopatología en la que pueda suceder esta situación clínica.”
Si el orden en que nos mojamos el cuerpo todos los días para bañarnos fuera dañino “tendríamos millones de muertos todos los días en todos los lugares del mundo”, agregó el doctor.
Nuestro bello cuerpo tiene una función llamada termorregulación, un mecanismo para conservar y liberar calor que nos ayuda a adaptarnos al ambiente en el que estamos.
“Si hace mucho calor, por ejemplo, se vasodilatan los capilares, se abren las arterias más chiquititas que tenemos en la piel, por eso nos ponemos rojos y esto es una forma de liberar calor”, nos explicó el Dr. Contreras.
También sucede al revés: “si hace mucho frío, los capilares se cierran, se aprietan para tratar de conservar el calor.”
Meter los pies o la cabeza primero a la regadera no hace la diferencia en nuestra termorregulación y en consecuencia no representa ningún riesgo.
El Dr. Contreras nos contó que ni siquiera en una situación extrema de cambio de temperatura esto podría causar un infarto.
“Si, por ejemplo, metemos la cabeza en un balde de agua con hielo, se podría generar cierto grado de vasoconstricción a nivel de los capilares de la cabeza para tratar de compensar la pérdida de calor. Y aún así no tendría por qué afectar a las arterias que llevan la sangre al corazón, que son mucho más grandes y no participan en la termorregulación”
Pero por favor no lo intenten en casa.
Checa: Qué te prende y qué te frena: conocerte para tener sexo fantástico
Que “se debe evitar realizar la masturbacion bajo la ducha, o en la tina, (y mucho menos si el agua esta caliente)”, que “cuando se llega al climax, las pulsaciones del corazon se aceleran causando una abrupta subida de la tencion”, que “esto puede causar un accidente cerebro vascular o un infarto”, dice la publicación viral en Facebook.
Pero esa información también es falsa.
Ya de por sí en la infancia nos llenaron la cabeza con un montón de prejuicios aterradores sobre la masturbación sería el colmo que también nos tuviéramos que asustar por un infarto.
Pero no te preocupes, de acuerdo con el Dr. Contreras esa aseveración “tampoco tiene ninguna razón de ser.”
Las actividad física en las relaciones sexuales sí puede generar un consumo energético, pero sólo algunas prácticas sexuales están contraindicadas para pacientes con enfermedades del corazón muy graves y avanzadas.
“Así como les dices a estos pacientes ‘tú no puedes jugar tennis, tampoco puedes tener relaciones de esta manera porque te vas a sentir mal’”, nos platicó el Dr. Contreras.
Pero lo más chido es que esto tampoco tiene nada que ver con el orgasmo: “lo que se les prohíbe a los pacientes en algunas circunstancias es el desgaste físico previo al orgasmo. En este caso, la masturbación, a menos que sea una técnica muy pero muy exótica, no genera consumo energético muy alto y no hay riesgo de infarto”.
También puedes leer: Ojalá fuera real, pero es falso que el café disminuye el impacto del Covid-19
La UiTM de Malasia, mencionada en la publicación falsa como sustento de la información, comentó para Animal MX que, hasta ahora, no han encontrado entre sus registros algún autor, artículo o estudio que se asemeje a lo descrito en Facebook.
Además, la Stroke Association UK nos dijo que no se tiene conocimiento de estadísticas o estudios que comprueben que el baño es el lugar más común para sufrir infartos.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes cerebrovasculares (infartos) son la segunda causa principal de muerte y la tercera causa principal de discapacidad en el mundo.
Aunque el agua caliente, meter la cabeza a la ducha primero o la masturbación no deban preocuparnos como parte de la prevención, sí existen recomendaciones importantes para cuidar nuestra salud y evitar sufrir un infarto.
Después de todo, el 80% de los infartos de miocardio y de los AVC prematuros son prevenibles.
Estos son algunos puntos que recomienda la OMS:
Para mayor información y tips de prevención de infartos y AVC, puedes acceder a ? esta guía ? de la OMS.