Quizá ya recibiste esta cadena de Whatsapp que afirma que “el Ejército de Italia sobrevoló la zonas afectadas por el coronavirus en Milán y Roma con el Santísimo Sacramento de Jesús y con la Virgen María de Fátima, pidiendo a Dios que lo detenga…”.
Al texto lo acompaña un video de un hombre en la cabina de un avión que sostiene figuras religiosas. Pero, ¿qué crees? Está sacado de contexto.
También puedes leer: Este delfín no apareció en los canales de Venecia, Italia durante el aislamiento por Covid-19
Con los contagios de Covid-19 en casi todos los rincones del planeta, a veces sí nos dan ganas de hacernos bolita y rezar… Pero no por ello debemos caer en la desinformación.
El video que circula en Whatsapp no es de Italia, ni de un ejército. Pero sí es de un cura sobrevolando zonas afectadas por el nuevo coronavirus.
El video original pertenece a Majdi Allawi, un sacerdote maronita que “voló sobre Beirut y sus alrededores durante dos horas mientras le suplicaba al Señor que protegiera el Líbano del coronavirus”, de acuerdo con el medio panárabe The New Arab.
De acuerdo con la publicación original, en las redes sociales de “Bonheur du Ciel”, la asociación apostólica de Allawi, el vuelo del sacerdote se realizó en una aeronave rentada de la Beirut Wings-Flight Training Organization. El viaje estuvo encabezado por el capitán Khalil Father y el piloto Joseph Egyptian.
Entonces no, no se trata de una misión del Ejército de Italia.
Checa: ¿El vecino te envió una cadena sobre coronavirus? WhatsApp ya tiene un centro de info
Para terminar, la cadena viral dice: “Esto ha sucedido en las grandes pestes de Europa y dio resultado, al igual que en la batalla de Lepanto. ¡El triunfo de esas plagas!”. Lamentamos decirte que esto no es cierto.
Ni la peste bubónica, llamada también la Peste de Justiniano (542), ni la segunda oleada de peste bubónica, conocida como la Peste Negra (1346), ni la batalla de Lepanto (1571) sucedieron en épocas en las que pudieran sobrevolarse las zonas afectadas.
Tan solo el primer vuelo de un avión en la historia fue realizado por Alberto Santos Dumont en 1906, aunque el más famoso fue realizado por los hermanos Wright en 1908.
***
El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.
Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.