La gran biodiversidad de la Tierra está disminuyendo tan rápido que estamos entrando en una crisis de extinción, según ha advertido la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), autoridad global sobre el estado de conservación de especies.
En los últimos dos siglos, hemos borrado del planeta cientos de especies que a la naturaleza le ha tomado millones de años perfeccionar. En esta década, 467 especies han sido declaradas extintas. Entre ellas hay mamíferos, anfibios, reptiles, peces, aves, moluscos, insectos, plantas y hongos.
Checa también: Deshielo, sequías, deforestación… la peor década de la crisis climática contada en 10 fotos
Y no se trata sólo de que sea algo triste para decir “¡ayñ, pobrecitos animales!”. Nuestra existencia misma está directamente relacionada con la diversidad y con los ecosistemas que nos proporcionan oxígeno, agua y otros recursos.
La UICN señala que, cuando las especies desaparecen, los ecosistemas se desmoronan y, con ellos, nuestro modo de vida.
Para conocer el daño que hemos hecho, pero también para recordar que aún hay mucho que podemos hacer para frenarlo, aquí te presentamos 10 de las 467 especies que se extinguieron esta década.
Ilustración: IG @driu.paredes / @re_ilustrador
Te puede interesar: Los 10 grandes avances científicos que marcaron la década y ¿cómo será el futuro?
En los últimos 450 millones de años de vida en la Tierra, ha habido cinco extinciones masivas. Ahora, los científicos han advertido que el cambio climático, la caza furtiva, la contaminación y la destrucción del hábitat están causando una sexta.
Esto significa que la acción humana ha logrado hacer tanto daño como lo han hecho impactos de meteoritos, glaciaciones, intensa actividad volcánica y otras fuerzas cataclísmicas.
En 2018, un equipo de investigadores en Europa se preguntó: ¿Cuánto tiempo tomaría la naturaleza para reemplazar las 300 especies de mamíferos que se han extinto desde que los humanos están en la Tierra?
Encontraron que harían falta de 3 a 7 millones de años en evolución para lograrlo. Y eso es solo tomando en cuenta a los mamíferos.
La Plataforma Intergubernamental de Políticas Científicas sobre Servicios de Biodiversidad y Ecosistemas de la ONU estima que hasta 1 millón de especies están ahora en riesgo de extinción si no actuamos para salvarlas.
Especies como la vaquita marina o el rinoceronte negro han sido llevados al borde de la extinción. Y muchísimas más están viendo serias disminuciones en su población.
Peeero no todo está perdido, ¡aún podemos actuar! De acuerdo con la UICN, conocemos las causas de esta crisis, así como las posibles soluciones.
De acuerdo con una investigación internacional liderada por la Universidad de California, los esfuerzos internacionales proactivos son muy importantes. Aumentar los rendimientos de los cultivos, minimizar la deforestación, proteger a las especies más vulnerables y evitar la fragmentación de los hábitats, podrían ayudar a preservar gran parte de la biodiversidad restante de la Tierra.