Comparte
Jun 24/2020

¡Celebra el orgullo LGBTI+ este 2020 con estos eventos en línea!

Jason Lung / Unsplash

El coronavirus arruinó todas las celebraciones presenciales y multitudinarias del orgullo LGBT en el mundo.

Pero además de la marcha, las fiestas y los arcoíris en las calles, la comunidad LGBTI+ tiene mucho más que conmemorar: la incesante búsqueda de derechos para la comunidad, la normalización y visibilización de la diversidad, entre otras cosas.

Y aunque este año toque estar físicamente lejos, la comunidad LGBTI se unirá virtualmente para celebrar este mes tan importante.

Checa: Este es el programa completo de la marcha digital LGBT en CDMX, ¡estará buenísima!

Estos son algunos eventos en línea que se celebrarán en el marco del mes del orgullo LGBTI+.

Pride Week en Tonalá TV

El Cine Tonalá a través de sus redes y de su plataforma de streaming tendrá diferentes eventos relacionados con cine LGBT.

Charlas en Instagram Live

Te prometo anarquía con el director Julio Hernández Cordón, el  Miércoles 24 de junio a las 19:00 horas.

CASA ROSHELL, una producción de Tonalá Lab con Camila José Donoso y las protagonistas Roshell Terranova y Liliana Alba el jueves 25 de junio a las 19:00 horas.

Luciérnagas, con Bani Koshnoudi el viernes 26 de junio a las 19:00.

Además de estas entrevistas, el Cine Tonalá organizó un ciclo de pelis con temática LGBTI.

Este ciclo cuenta con una selección de 15 títulos de cineastas como Marie Losier, Bani Koshnoudi, Alain Guiraudie, Mariana Rondón, Camila José Donoso, Peter Greenaway, Julio Hernández Cordón, entre otros.

Existen largometrajes que estarán disponibles de forma exclusiva para México como Tom en el Granero y No es más que el fin del mundo del  cineasta canadiense Xavier Dolan, y Jesús del chileno Fernando Guzzoni.

Teatro y conciertos en línea

El Teatro le da la bienvenida a la semana LGBTI con la cuarta edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas, que se llevará a cabo vía streaming del martes 23 al domingo 28 de junio.

Podrás ver este contenido en la plataforma Capital Cultural en Nuestra Casa (www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx), el canal de televisión abierta Capital 21, así como en redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina y del Sistema de Teatros de la Ciudad.

Orgullo Festival Mix 2020

Cine y Diversidad Sexual promueve el Cine LGBT Mexicano, a través de un Canal del Festival Mix en Filmin Latino con una selección de las mejores películas del Festival Mix en las últimas dos décadas.

Son 10 películas que estarán disponibles de manera gratuita en la plataforma del 25 al 29 de junio.

Estas cintas son:

  • Club internacional aguerridos
  • Estaciones
  • Alessa
  • Crisis Resuelta
  • La Dama
  • Tacón punta tacón
  • The Last Woman on Earth
  • Un nuevo error
  • Ya llegamos Laura
  • El Clóset
  • #Pozme
  • Las Dos Claudias

Aquí puedes ver estas películas.

Jornada de Diversidad sexual de Universum

Para crear un espacio de reflexión sobre la diversidad sexual y promover la inclusión a través de la divulgación científica, la UNAM llevará a cabo el evento #SomosDiversidad: Jornada de Diversidad Sexual, a través de conversatorios, diálogos, y más. Los cuáles nos harán reflexionar sobre la importancia de continuar construyendo una sociedad incluyente.

Sigue las actividades por las cuentas de Facebook de:
/UniversumMuseo
/DGDCUNAM
/MusoedelaLuz

orgullo

Miércoles 24 de junio

19:00 a 20:00 horas
Coversatorio
Derechos sexuales y reproductivos en la diversidad sexual
¿Conoces los derechos universales basados en la libertad, dignidad e igualdad inherentes a todos los seres humanos? ¡Acompáñanos en este conversatorio!
Participan:
Juan Antonio Rodríguez Higuera, Médico sexólogo.
Luis Raúl Albores Morales, Director del Programa de Sexualidad, Salud y VIH de la CNDH.
Carolina Pacheco Luna, Integrante del Laboratorio Feminista de Derechos Digitales de la UNAM.
Genaro Lozano Valencia

Jueves 25 de junio

10:45 a 10:55
Video “Diversidad sexual”.

11:00 a 11:15 horas
Experimento Anillos de colores
Diviértete haciendo esta sencilla actividad desde casa, ¡prepara tus materiales!
Participan: Milly Alcubierre y Serafín Pérez.

11:30 a 12:30 horas
Diálogo
Bases biológicas de la conducta sexual
Históricamente se ha observado que una serie de estigmas y actos discriminatorios en las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis e intersexuales, sin duda son resultado de nuestro desconocimiento.

13:30 a 14:30 horas
Diálogo
Identidad de género y orientación sexual
¿Género, Identidad de género, orientación sexual? ¿Conoces la diferencia? Acompáñanos en esta interesante plática para comprender mejor estos conceptos.
Dra. Lucía Ciccia, Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM
Modera: Alejandra Parra Medina, Jefa del Departamento de Difusión y Extensión del CIEG de la UNAM.

17:00 a 18:00 horas
Conversatorio
Familias Diversas
El desconocimiento de las familias sobre la Diversidad sexual tiene como resultado, que muchos niños, niñas y adolescentes puedan vivir de inicio la homofobia familiar dañando su personalidad que podría favorecer sufrir las agresiones escolares y sociales con grandes consecuencias. ¿Qué alternativas tenemos actualmente para apoyar a las familias en estos temas?, no te pierdas este conversatorio.
Participan:
David Barrios, Médico y terapeuta sexólogo.
Miriam Ángel, Presidenta y fundadora de la Asociación de Familias por la Diversidad Sexual Jaime Morales Beltrán, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX.
Modera: Virginia Hernández, Curadora de la sala de Sexualidad de Universum.

18:30 a 19:00 horas
Video pronunciamiento
Museos: espacios libres de violencia y discriminación LGBT+
Presenta: Ma. Emilia Beyer, Directora de Universum, Museo de Ciencias de la UNAM.
Participan: Directoras y directores de museos aliados.

Museo de la Luz recomienda el Cine Club: “Love is love”. Encuentra el programa aquí

Digital Pride de It Gets Better

Del 23 al 27 de junio, la fundación It Gets Better México tendrá diversos eventos en Twitch con activistas e integrantes de la comunidad LGBTI+.

orgullo lgbti

Stand Up con orgullo

El Centro Cultural España también celebrará al orgullo con distintos eventos en plataformas digitales, uno de ellos es un ciclo de Stand Up Comedy en el que participan comediantes feministas, trans y de la comunidad LGBTIQ+ de Cuba, Estados Unidos, España y México.

Este ciclo estará disponible el sábado 27 y domingo 28 de junio a las 19:00 en las redes sociales y la cuenta de YouTube del CCEMX.

Otros eventos incluyen ciclos de cine queer, un taller de animación, conversatorios sobre dsicriminación y mucho más. Consulta el programa completo en las redes del CCEMX.