La desinformación sigue mutando como virus (jijiji) y nuevas cadenas de Whatsapp con recomendaciones falsas para prevenir o curar el Covid-19 aparecen cada día.
Aquí retomamos una de las más recientes, que presenta consejos para combatir al nuevo coronavirus, supuestamente publicados por la Unicef. La publicación asegura que “cumplir con estas instrucciones es suficiente para prevenir el virus”. Pero la información que contiene es falsa y algunos puntos incluso pueden poner tu salud en riesgo.
Para desmentirla, te dejamos algunas verificaciones que Animal Político y Animal MX han hecho.
Desde que inició la pandemia de Covid-19, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) incluyó en su página principal y sus comunicados oficiales información sobre los cuidados para combatir el nuevo coronavirus.
Sin embargo, todas las recomendaciones emitidas por la Unicef están enfocadas al cuidado de les niñes y las familias durante la pandemia. Ninguna de las incluidas en la cadena viral pertenecen o fueron citadas por la Unicef.
La cadena viral dice: “El coronavirus es de gran tamaño con un diámetro celular de 400-500 micras, por lo que cualquier máscara impide su entrada, por lo que no es necesario explotar a los farmacéuticos para comerciar con bozales”.
El tamaño del virus es menor (entre 100 y 160 nanómetros), pero efectivamente el uso de la mascarilla no es necesario para todes.
En esta nota te contamos: El uso de cubrebocas no es necesario y tamaño del virus tampoco es el que dijeron
El texto de la publicación viral también habla del tiempo que el nuevo coronavirus puede permanecer en algunas superficies. Y aunque es cierto que un modo de contagio es entrar en contacto con cosas que previamente fueron tocadas por personas con Covid-19, se deben hacer algunas precisiones sobre el tema y los estudios al respecto.
En este artículo, el Dr. Michel Fernando Martínez, Líder de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de TecSalud, nos contó más al respecto: El nuevo coronavirus vive en superficies inertes.
“Si el virus se expone a una temperatura de 26-27 °C, se matará, no vive en áreas calientes”, dice la cadena viral. Pero esto es falso.
Aunque es verdad que el virus SARS-CoV-2 —que causa la enfermedad conocida como Covid-19— es menos resistente en condiciones cálidas, no es verdad que zonas cálidas o países con climas menos fríos puedan ser inmunes.
El Dr. Martínez nos habla más de esto en este artículo.
“También es suficiente con beber agua caliente”, asegura la cadena de Whatsapp.
¡Pero noooo! No existen pruebas científicas de que consumir ningún líquido o alimento a cualquier temperatura pueda prevenir o curar el Covid-19.
Estos son algunas notas que hicimos al respecto:
Es falso que beber agua caliente previene el coronavirus Covid-19
“Hacer gárgaras con agua tibia y sal mata el virus en las amígdalas y evita que se filtren a los pulmones”. Pero no, tampoco.
Por acá hicimos una compilación con algunos líquidos que NO te pueden salvar de un contagio: ¡Aguas! Beber o enjuagarte la boca con estos líquidos NO previene el Covid-19
Hasta la fecha, las autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC, no reconocen ningún tipo de tratamiento para prevenir o curar el Covid-19. Pero no te preocupes, puedes leer sus recomendaciones oficiales aquí.
***
El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.
Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.