Comparte
Nov 12/2019

¿Sin plan para este fin? Lánzate al Festival Internacional del Globo en León

Foto: festivaldelglobo.com.mx

¿Has visto un globo aerostático inflarse? Es maravilloso: son gigantes, se inflan con calor, se elevan, vuelan sin tener un timón (nunca sabes dónde aterrizarán) y están llenos de color.

Y ¿qué tal ver 200 globos aerostáticos elevarse al mismo tiempo? Te aseguramos que el espectáculo es impresionante: el calor que emiten se siente alrededor, las canastillas pasan por encima de tu cabeza y el cielo se colorea.

Échale ojo a: El bordado más grande del mundo es de Tenango, Hidalgo, y tiene récord Guiness

Todo esto sucederá en el Festival Internacional del Globo de León, Guanajuato, que se hace cada año y es uno de los eventos de su tipo más grandes del mundo (no, no exageramos).

La onda está así: del 15 al 18 de noviembre, más de 200 globos aerostáticos con pilotos de 25 países se reunirán en el Parque Metropolitano, frente a la Presa del Palote.

Foto: festivaldelglobo.com.mx

Foto: festivaldelglobo.com.mx

Eso sí, te recomendamos que te prepares para para estar entre mucha mucha gente (se espera que durante los cuatro días lleguen más de 500 mil personas) y caminar un buen rato en el parque. Aún con eso, te aseguramos que vale la pena el espectáculo.

Puedes leer: Lleva a tus oídos de viaje y pasea con los sonidos de las ciudades

Extra tip: el inflado de los globos aerostáticos inicia entre 6:30 y 7:30 horas, te recomendamos que estés cerca para que veas cómo los pilotos inflan con aire caliente esos enooormes artefactos y, un ratito después, camina hacia el otro extremo del parque, rodeando la presa, para que puedas ver un paisaje más amplio de los 200 globos elevándose y, muchas veces, estos se reflejan en el agua. La caminata es de unos 25 a 30 minutos.

¿Qué más hacer en el Festival Internacional del Globo?

El boleto cuesta 143 pesos por persona e incluye la entrada al parque y todas las actividades que hay dentro.

Además de ver por la mañana cómo se elevan los globos, puedes ir a los conciertos que hay tooodo el día y a las Noches Mágicas, en las que algunos de los globos de figuras se inflan (pero no se elevan), e iluminan el parque.

Da clic acá para ver la agenda del evento.

Este año, sus conciertos estelares son súper variados:

  • Viernes 15 de noviembre, 20:00: Yahir y María José.
  • Sábado 16 de noviembre, 20:00: dj Martin Garrix.
  • Domingo 17 de noviembre, 20:00: Banda MX.
Foto: festivaldelglobo.com.mx

Foto: festivaldelglobo.com.mx