Sí, Semana Santa está a punto de llegar y en cualquier otra circunstancia sería una gran oportunidad para viajar y salir de vacaciones. Sin embargo, desde hace más de un año estamos en pandemia de covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha matado a más de 200 mil personas en México y más de 2.7 millones en todo el mundo.
Pero a pesar del elevado número de contagios y de muertes, hay personas que decidieron aprovechar las vacaciones para viajar.
El ejemplo claro está en las fotos de Daniel Ojeda, fotoperiodista de El Heraldo de México, quien compartió imágenes de grandes multitudes de turistas formadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Te interesa: Pedalear, acampar o comer rico: acá planes de escapaditas de fin de semana (¡y al aire libre!)
Pero que necesidad de irse de vacaciones…😰 @heraldodemexico pic.twitter.com/vuwmzUcRYu
— Daniel Ojeda (@danielojedaju) March 26, 2021
Al ver estas fotografías, es importante recordar que en caso de que decidas no quedarte en casa o realizar planes más seguros al aire libre, por lo menos sigas las medidas de prevención contra el COVID-19.
Checa también: ¿Quieres viajar a EU? Estos son los requisitos que debes cumplir para subirte al avión
Como explican los Centros de Control para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), debes estar consciente que viajar en avión AUMENTA la probabilidad de contagiarte y propagar el COVID-19.
Los CDC recomiendan que de 1 a 3 días antes de tu viaje te hagas una prueba de detección viral para descartar que seas portador del virus.
Recuerda que si eres positivo deberás quedarte en casa y sólo podrás viajar hasta que las pruebas salgan negativas.
Ahora que si saliste negativo y ya estás en el aeropuerto, es importante que uses un cubrebocas en los lugares públicos y evites estar cerca de grandes aglomeraciones, manteniendo la sana distancia de dos metros.
Además, es importante que constantemente te laves las manos y utilices tu gel antibacterial.
Una vez que regreses del viaje, los CDC recomiendan que te hagas otra prueba de detección de 3 a 5 días después de haber vuelto a casa y cumplir con una cuarentena de 7 días tras haber regresado.
Antes de que te vayas: A un año de la pandemia, México supera las 200 mil muertes por COVID-19