Comparte
Abr 13/2022

Ya no más distancia: Tras la pandemia, la Generación Z buscará retomar conexiones presenciales

Unsplash: Zachary Nelson

Los últimos años han sido difíciles para nuestras relaciones personales, la pandemia nos forzó a buscar nuevas formas de conectar con nuestros seres queridos y conocer nuevas personas, lo que tuvo efectos fuertes en la salud mental, particularmente de la Generación Z.

Según UNICEF, los cambios ocasionados por el confinamiento y distanciamiento social dejarán una “huella imborrable” en niños y jóvenes, ya que el haber interrumpido las rutinas, educación y recreación causó una repercusión en su salud mental, haciendo que sientan temor, enojo o preocupación para el futuro.

Te interesa: Millennial y Generación Z: por qué se les conoce como ‘la generación deprimida’

Para indagar más sobre el tema, Snapchat realizó un reporte llamado “Generación Z en 2022: Cultura, comercio y conversaciones en México” para identificar las tendencias de los jóvenes de entre 13 y 24 años luego de la pandemia.

En este informe, Snapchat hizo una muestra en México con 1,000 personas de entre 13 y 24 años, junto con la opinión de expertos en juventud y realizó etnografías con lo que llegó a los siguientes resultados.

La necesidad de reconectar presencialmente

  • Como comparte Snapchat, uno de los hallazgos principales del reporte fue que 8 de cada 10 jóvenes pertenecientes a la Generación Z planea retomar presencialmente los vínculos con familiares y seres queridos.
  • Además, 3 de 4 admitieron que para sentirse felices  es importante “conectar con amistades cercanas”.
  • Por otro lado, 2 de cada 5 revelaron que para lidiar con el estrés buscan conectarse con sus comunidades o gente cercana.

En busca de la felicidad

De acuerdo con el estudio, los valores más importantes para la Generación Z son: “Cuidar mi salud y bienestar” (73%), “alcanzar mis metas” (70%), “divertirme” (69%), estar abierto a aprender de otros y respetar diferentes culturas (58%), y “dar prioridad a mis relaciones con amistades y familia” (57%).

Por último, el 74% de la Generación Z dice sentirse “personalmente responsable de hacer el mundo un mejor lugar”, mientras que el 54% cree que debe “ser fiel a quien soy” es lo más importante , y el 81% está de acuerdo en “usar apps que tienen un ambiente positivo”.

Antes de que te vayas: Lo que podemos aprender de la Generación Z