Desde hace muchos años, los vuelos en globos aerostáticos sobre la zona arqueológica de Teotihuacan nos han dado la oportunidad de conocer las pirámides de una forma única y con vistas increíbles.
Sin embargo, este increíble atractivo turístico podría desaparecer como consecuencia de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles el próximo 21 de marzo.
Te interesa: ¡Disfruta la vista desde las alturas! Lugares para volar en globo aerostático
La razón es que los vuelos de los globos podrían interferir con la operación del AIFA, de acuerdo con una investigación realizada por la empresa NavBlue.
NavBlue, que además fue la compañía que avaló la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, señaló en su investigación que los globos representan un riesgo para los procedimientos de navegación aérea en la zona.
Tras la investigación, los operadores de globo y las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Agencia Federal de Aviación Civil y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, se han reunido para establecer medidas de mitigación y así convivir en el mismo espacio aéreo sin riesgos.
Según La Jornada, los operadores enviaron a las autoridades distintos datos como trayectorias, altitudes y tiempos de operación, para revisar que las zonas donde operan están autorizadas para su operación.
Con esta información, las autoridades podrán tomas las medidas de mitigación necesarias y ver si la operación de los globos podrá continuar en Teotihuacan.
Antes de que te vayas: Llega por primera vez a México ‘Palas Atenea’ en exposición de Rembrandt en el MUNAL