Comparte
Oct 29/2019

Menos palabras bonitas y más acción: Greta rechaza premio ambiental con una respuesta épica

Foto: @gretathunberg

La activista sueca Greta Thunberg ya ha mostrado varias veces que, aunque sólo tiene 16 años, no le importa usar las palabras necesarias frente a políticos y líderes mundiales cuando se trata de exigir acciones frente a la crisis climática.

Casi un mes después de dar un poderoso discurso ante la ONU, Greta rechazó hoy el Premio Ambiental 2019 que otorga el Consejo Nórdico, así como las 500 mil coronas suecas (casi 1 millón de pesos mexicanos) que se le dan al ganador.

View this post on Instagram

I have received the Nordic Council’s environmental award 2019. I have decided to decline this prize. Here’s why: “I am currently traveling through California and therefore not able to be present with you today. I want to thank the Nordic Council for this award. It is a huge honour. But the climate movement does not need any more awards. What we need is for our politicians and the people in power start to listen to the current, best available science. The Nordic countries have a great reputation around the world when it comes to climate and environmental issues. There is no lack of bragging about this. There is no lack of beautiful words. But when it comes to our actual emissions and our ecological footprints per capita – if we include our consumption, our imports as well as aviation and shipping – then it’s a whole other story. In Sweden we live as if we had about 4 planets according to WWF and Global Footprint Network. And roughly the same goes for the entire Nordic region. In Norway for instance, the government recently gave a record number of permits to look for new oil and gas. The newly opened oil and natural gas-field, ”Johan Sverdrup” is expected to produce oil and natural gas for 50 years; oil and gas that would generate global CO2 emissions of 1,3 tonnes. The gap between what the science says is needed to limit the increase of global temperature rise to below 1,5 or even 2 degrees – and politics that run the Nordic countries is gigantic. And there are still no signs whatsoever of the changes required. The Paris Agreement, which all of the Nordic countries have signed, is based on the aspect of equity, which means that richer countries must lead the way. We belong to the countries that have the possibility to do the most. And yet our countries still basically do nothing. So until you start to act in accordance with what the science says is needed to limit the global temperature rise below 1,5 degrees or even 2 degrees celsius, I – and Fridays For Future in Sweden – choose not to accept the Nordic Councils environmental award nor the prize money of 500 000 Swedish kronor. Best wishes Greta Thunberg”

A post shared by Greta Thunberg (@gretathunberg) on

Checa también: El mejor regalo para una activista ambiental: Bautizan insecto en honor a Greta Thunberg

Aunque aseguró que era un honor, la activista declaró en su Instagram que hasta que los gobiernos “comiencen a actuar de acuerdo con lo que la ciencia dice que es necesario para evitar que la temperatura global suba 1.5 grados, yo, y Fridays For Future en Suecia, elegimos no aceptar el premio”.

El movimiento climático no necesita más premios. Lo que necesitamos es que nuestros políticos y las personas en el poder escuchen a la ciencia. La brecha entre lo que dicen los científicos y lo que hacen los políticos nórdicos es gigantesca. Y todavía no hay señales de los cambios que necesitamos”, fue la respuesta de Greta al premio.

Échale un ojo: No, la Iglesia de Suecia no nombró a Greta Thunberg como sucesora de Cristo

Greta señala la hipocresía de los gobiernos ‘verdes’

Esta joven ambientalista le dio con todo a los gobiernos de los políticos. Reveló que, aunque los países nórdicos tienen una gran reputación a nivel mundial cuando se trata de temas ambientales, “la historia es completamente diferente” si se toma en cuenta el consumo de sus habitantes, las importaciones, la aviación y las embarcaciones.

“El Acuerdo de París, que todos los países nórdicos han firmado, se basa en el aspecto de la equidad, lo que significa que los países más ricos deben liderar el camino. Pertenecemos a los países que tienen la posibilidad de hacer más. Y, sin embargo, básicamente no han hecho nada aún”, dijo la activista.

Greta recordó que, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Red Global de la Huella Ecológica, la gente en Suecia -su país natal- “vive como si tuviera a su disposición cuatro planetas”.

También puedes leer: Si eligen fallarnos, nunca los perdonaremos: el duro discurso de Greta Thunberg en la ONU

También señaló que el gobierno de Noruega recientemente otorgó un número récord de nuevos permisos para buscar petróleo y gas. Se estima que el recién abierto campo Johan Sverdrup producirá petróleo y gas natural durante 50 años, que generará 1.3 toneladas de emisiones globales de CO2.

Greta está actualmente en California como parte de su viaje por América, en el que seguirá haciendo apariciones públicas y liderando el movimiento mundial para exigir a los gobiernos y las grandes empresas que actúen frente a la emergencia climática global.