La primera vez que supimos sobre Greta Thunberg fue porque el congreso de su país, Suecia, la propuso como candidata al premio Nobel de la Paz.
La noticia pudo pasar inadvertida, salvo por el hecho de que Greta tiene 16 años y es una activista contra el cambio climático.
“Hemos propuesto a Greta Thunberg porque si no hacemos nada para detener el cambio climático será la causa de guerras, conflictos y desplazamientos”, dijo el legislador noruego Freddy André Øvstegård a la agencia noruega de noticias VG en marzo de 2019.
Su voz se ha convertido en la de toda una generación, una generación que ya está sufriendo una crisis ambiental que amenaza al planeta.
Imagen: Lionel Bonaventure / AFP
En junio pasado, Greta anunció que se tomaría un año sabático para asistir a cumbres internacionales por el cambio climático y visitaría Estados Unidos y Chile.
El “Malizia II” ya partió del puerto de Plymouth, Reino Unido, y está en marcha rumbo a Nueva York con Greta a bordo, acompañada de su padre, Svante Thunberg, Pierre Casiraghi -el hijo de la princesa Carolina de Mónaco (quien pilotea el velero)-, un navegante alemán de nombre Boris Herrmann y un cineasta que realizará un documental sobre el trayecto de la joven.
Con el objetivo de “crear una opinión y movimiento internacional para que la gente se una y presione a los poderosos”, Greta recorrerá 3,000 millas náuticas en dos semanas para llegar a la cumbre mundial de la ONU a favor del medio ambiente.
@GretaThunberg
Durante este viaje, Greta y el resto de la tripulación contarán con muy pocas comodidades; en lugar de baño tendrán una cubeta de plástico, tendrán apenas cuatro camas para cinco personas y el único aparato de energía que tendrán será un hornillo de gas que servirá para calentar agua y poder rehidratar la comida vegana con la que se alimentarán.
Sin embargo, la joven activista se muestra optimista y despreocupada por esto, pues tiene claro que su objetivo y su misión son mucho más grandes; “soy una de las pocas personas en el mundo que puede hacer esto, así que aproveché la oportunidad”, dijo a la prensa.
Greta viaja en velero porque como parte de sus acciones para combatir la crisis ambiental, no viaja en avión y es vegana.
Sobre visitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Greta dijo que probablemente sería “una pérdida de tiempo” y agregó: “No tengo nada que decirle. Obviamente no escucha a la ciencia ni a los científicos. Entonces, ¿por qué yo, una niña sin una educación adecuada, podría convencerlo?”, informó The Guardian.
Todo empezó el 20 de agosto de 2018. Greta tenía 15 años y ese día decidió que en lugar de ir a la escuela iba a protestar frente al Parlamento de Suecia, donde prometió no regresar a clases hasta que los legisladores de su país garantizaran emprender acciones sobre el cambio climático.
Te recomendamos: Éntrale al cine nórdico con estas 12 películas
Ese año, una ola de calor causó 50 incendios forestales que arrasaron con 20 mil hectáreas de vegetación en Suecia. El verano de 2018 ha sido el más caluroso registrado en la historia de ese país.
Escucha su impresionante discurso en una TED Talk:
Desde ese 20 de agosto, todos los viernes, Greta Thunberg se sienta con una pancarta frente al parlamento en lugar de ir a la escuela. Esto inspiró un movimiento mundial de jóvenes contra el calentamiento global llamado #FridaysForFuture (Viernes por el futuro).
“Protesto sobre el cambio climático, porque a nadie parece importarle lo que está ocurriendo. Nadie parece estar haciendo algo”, contó Thunberg en una entrevista con la BBC. “Sé que mis padres quieren que vuelva a la escuela, pero también entienden lo que estoy haciendo aquí”.
Al principio, sus padres, el actor y productor Svante Thunberg y la cantante de ópera Malena Ernman, no estaban de acuerdo con que Greta abandonara la escuela, pero después decidieron apoyar su causa.
Te podría interesar: De México a Marte: Los mexicanos que trabajan para llegar al planeta rojo
Greta Thunberg será parte de la edición de septiembre de Vogue en Reino Unido, como una de las 15 mujeres “pioneras del cambio”.
Además, la activista de 16 años fue la portada de la GQ, revista que la nombró “game changer of the year” para referirse a ella como una de las personas que más están cambiando el mundo en este año.
En dicha publicación, Greta señaló que “hacer nuestro mejor esfuerzo ya no es suficiente”, pero que si todxs hacemos los cambios necesarios en nuestra vida, aún podemos evitar lo peor.
Imagen: GQ
Si quieres seguir la travesía de esta game changer, puedes hacerlo en tiempo real aquí.