Comparte
Mar 16/2020

¿¡Nueva pandemia?! Tranqui, la H5N6 es gripe aviar y los humanos no corremos peligro

Foto: William Morelan para Unsplash

La nota salió anoche: ¡un brote de otro tipo de influenza se ha detectado! Y el pánico se corrió en redes sociales como la pólvora: entre el temor por el Covid-19, la H5N6 volvió a encender las luces de alerta tuiteras.

Pero no, nada de eso, la H5N6 es un tipo de gripe aviar y no representa un peligro serio para los humanos.

Si tienes dudas sobre el coronavirus Covid-19, visita nuestro sitio con toda la info

La realidad es que la información que se ha compartido en redes sociales es a medias.

Todo comenzó con un tuit de la cadena CNN en el que informan que el departamento de Agricultura de Filipinas identificó un brote de gripe aviar llamada H5N6.

Esa información bastó para que sonara el ruido de alertas, pero lo que algunas personas no retomaron es que las propias autoridades filipinas dijeron, desde un inicio, que es un tipo de gripe aviar que se detectó en una granja en Jaen, una municipalidad en Nueva Ecija.

Checa: No, el Lysol ni otros desinfectantes prueban que el Covid-19 ya existía

“La oficina Veterinaria de la Provincia de Nueva Ecija recibió reportes de un incremento de muertes (de aves) de 1,500 a 15,000 en una granja de Barangay”, dice el comunicado de las autoridades del país asiático y aclaran que este reporte se recibió el 9 de marzo. “Las pruebas muestran que es causada por la H5N6, un subtipo de influenza tipo A, o gripe aviar”.

También aclaran que las autoridades responsables ya están realizando las acciones necesarias para contener esta enfermedad, mientras hacen pruebas complementarias para contener este virus que afecta a las aves.

Ojo aquí: ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus Covid-19? Te decimos

La influenza H5N6, ¿contagia humanos?

Si has leído que este tipo de influenza puede ser contagiosa en humanos te adelantamos que las probabilidades son bajísimas y hay cero casos de mortandad por este tipo de enfermedad.

Es más, en este nuevo brote, las autoridades filipinas no tienen registro de contagio a humanos de la influenza H5N6 en las comunidades cercanas.

Incluso la Organización Mundial de la Salud no ha registrado casos de contagios a humanos de H5N6 en lo que va del año.

Mira: ¡No se paniqueen! La mayoría de las personas enfermas de Covid-19 se recuperan

“Mientras que es altamente infecciosa entre aves de corral, la Oficina de la Industria Animal dice que el subtipo de virus -que ha afectado a granjas de Pampanga y Nueva Ecija en 2017- no se sabe de personas infectadas que vivan cerca de las comunidades”, dice claramente el comunicado.

Las posibilidades (de contagio en humanos) son muy escasas”, aclaró el doctor Arlene Vytiaco, de la Oficina de la Industria Animal, sobre si es posible que haya contagio en humanos. “También hay una tasa de mortalidad cero”, agregó.

Antes de que te vayas: ¿Qué debo hacer si presento síntomas de coronavirus Covid-19?