Aveces parece casi imposible iniciar un espacio en casa donde cosechar nuestros propiosalimentos. Sin embargo, puedes aprovechar estos huertos urbanos en la CDMX para conseguir productos frescos casi recién cortados o sacados de la tierra.
Y es que aunque vivimos en un ciudad con tantos edificios y carros, existen estos espacios que se han mantenido gracias a esfuerzos comunitarios y ciudadanos.
Mira: Omar Menchaca, el guardián de los canales de Xochimilco que lucha por proteger los humedales
En ellos no solo podrás ir por las verduras más frescas, sino que también te pueden guiar y dar los conocimientos y herramientas necesarias para comenzar tu propio mini huerto en casa. Te decimos dónde encontrar estos lugares.
Las personas que viven en el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco son bastante afortunadas, pues dentro de sus límites se encuentra este proyecto super chido realizado por la organización CultiCuidad.
Sin embargo, siempre buscan la manera de hacer que la comunidad también se involucre en el cuidado de este espacio y las plantas que ahí habitan. Además tienen talleres, actividades, visitas guiadas y hasta voluntariado.
Y sí, aquí venden hortalizas a un precio accesible. También encuentras macetas, semillas, sustratos y todo lo necesario para plantar alguna hortaliza en tu hogar.
Se encuentra en Paseo de La Reforma Norte #742, Col. Tlatelolco en la alcaldía Cuauhtémoc. Revisa su Facebook o Instagram para conocer más detalles y eventos.
El Huerto Tlatelolco se ubica en el terreno donde antes se levantaba el edificio Oaxaca de la Unidad. Foto: CultiCiudad
El padre de los huertos urbanos en CDMX es el Romita, pues existe desde el 2006 y ha demostrado que sí se puede tener un proyecto de este tipo que resista al paso del tiempo, siempre que haya una comunidad dispuesta a ayudar.
Este lugar se encuentra en el Callejón Durango 6, La romita, en la Roma Norte. Se imparten talleres de agricultura urbana y ahí mismo consigues insumos para huertos y jardinería. Además hay venta de la red de productores asociados al huerto.
Y por si eso no fuera suficiente, el lugar también cuenta con cocina social, por lo que puedes disfrutar desayunos del huerto y hasta participar en clases de cocina.
Ver esta publicación en Instagram
También lee: San Pancho, la joya cultural de la Riviera Nayarit que es ejemplo de colectividad
El Colectivo Raíces del Oriente crearon junto a otros colectivos este huerto urbano que beneficia a los habitantes de la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza en Iztapalapa.
Quizás no es un espacio tan grande como otros, pero este espacio abrió en 2019 y se mantiene gracias a los esfuerzos de la comunidad de la zona. Hay más de 30 especies de plantas/hortalizas y se espera que siga evolucionando como un espacio para dar talleres, pláticas e involucrar más a las personas de la zona.
Se encuentra en el Andador Andrés Quintana Roo, Ermita Zaragoza, Iztapalapa.
Foto: Raíces del Oriente
Iztapalapa también cuenta con otro de los huertos urbanos en CDMX que también depende de la participación de la comunidad.
El Huerto Comunitario de las Rosas fue rehabilitado por varios colectivos y miembros asociados ala Red Socioambiental Paraíso y Paz en abril del 2020 y nuevamente es un espacio listo para la producción de hortaliza a escala familiar y comunitaria
Además, también se enfocan en dar talleres y ayudar a la población a entrarle a temas como captación de agua de lluvia, estanque natural, compostaje, baño seco, cocinas solares y más.
Se encuentra sobre Avenida Fuerte de Loreto, Col. Ejército de Agua Prieta, frente al Campus II de la FES-Zaragosa en Iztapalapa.
Foto: Huerto Comunitario Las Rosas
Este es de los huertos urbanos en la CDMX más nuevos, pues apenas se inauguró el pasado 12 de mayo en Canacuate #12, Santo Domingo en la alcaldía Coyoacán.
Aquí también se intentará involucrar a las personas de la comunidad para que participen en el huerto, pero también para que sepan cómo cultivar usando pequeños espacios en casa.
De acuerdo a Reforma, se ubica en la azotea de un edificio de la Unión de Colonos y les tomó tres meses renovar el espacio.
¡No lo tires a la basura! Dale una segunda vida con estos proyectos de reciclaje