Comparte
Sep 09/2020

Los días más tristes son anaranjados: las imágenes del cielo de California con sus bosques ardiendo

Foto: Philip Pacheco | AFP

Alimentados por la sequía y vientos fuertísimos, varios incendios están arrasando con bosques y áreas naturales del oeste de Estados Unidos.

Los incendios no son sólo en California, también van por Oregon y llegan hasta Washington.

Tan sólo en California hay más de 20 puntos de emergencia. Tan sólo en Fresno, más de mil bomberos combaten el incendio llamado Creek Fire, que ha alcanzado más de 56,ooo hectáreas.

Mira: Google te dirá de dónde te marcan con su nueva función de llamada verificadas

Mientras que en Los Ángeles, otro incendio bautizado como Bobcat Fire ya devastó más de 4,000 hectáreas y sigue fuera de control a pesar de que 400 bomberos están trabajando a marchas forzadas.

En San Diego, donde se han quemado casi 7,000 hectáreas, ya hay órdenes de evacuación.

Vista del cielo anaranjado en Ygnacio Valley Road. Los incendios en California siguen arrasando miles de hectáreas. Foto: Brittany Hosea-Small | AFP

El fuego se propagó al norte de California, en Oregon y en el centro del estado de Washington. Foto: Brittany Hosea-Small | AFP

El infierno de los incendios en California, Oregon y Washington

Jody Evans vive en Detroit, Oregon, y cruzó “el infierno” para escapar de las llamas que rodearon su casa.

Fuego en ambos lados de la ruta, árboles caídos, viento que sopla, cenizas que vuelan“, dijo en una entrevista a un canal local de televisión.

Lee: Crisis climática tocándonos a la puerta: el deshielo en Groenlandia rompe nuevo récord

El gobernador de Washington, Jay Inslee, dijo que en 24 horas más de 130,000 hectáreas fueron devoradas por nueve incendios importantes, lo cual es casi el doble la superficie quemada en todo el año pasado y aseguró que la crisis climática es el principal agente en este tipo de desastres.

Las condiciones son tan secas, tan calurosas porque el clima ha cambiado“, dijo. Añadió que más de 100,000 personas están sin electricidad en el estado.

La pequeña ciudad de Mazen quedó prácticamente destruida. El cuartel de bomberos, el puesto de correo y la alcaldía “están totalmente quemados”, dijo el sheriff Brett Myers. “La escala de este desastre no puede ser expresada con palabras”.

El humo y los incendios han teñido el cielo de San Francisco, California. Foto: Philip Pacheco | AFP

El humo y los incendios han teñido el cielo de San Francisco, California. Foto: Philip Pacheco | AFP

Incendios que rompen récord

El viento ha sido tan intenso, que el humo de los incendios repartidos por California, Oregon y Wahington, han llegado a Seattle, ciudad donde el departamento de Ecología lanzó ya una alerta de contaminación del aire.

Mira: 10 imágenes que muestran que esta es la peor década de la crisis climática

Además, California está, desde hace varios días, bajo un fuerte calor. Tanto así que, según el Servicio Nacional de Meteorología, los termómetros ya marcaron 49ºC en un condado de Los Ángeles.

A mediados de agosto una ola de calor ya había azotado a California donde se llegó a registrar la temperatura récord de 54.4ºC en el Valle de la Muerte. Ese calor es de los más altos jamas registrados en el planeta.

San Francisco, California, durante los incendios. Foto: Philip Pacheco | AFP

San Francisco, California, durante los incendios. Foto: Philip Pacheco | AFP

Este año el fuego ya devoró 8,000 kilómetros cuadrados en California, una superficie inédita desde 1987 y dejó al menos siete muertos cuando la temporada de incendios aún está lejos de su fin.

Los expertos están preocupados por el incremento de los vientos costeros los cuales podrían a tener ráfagas de hasta 90 km/h este miércoles.

“Simplemente carecemos de recursos suficientes para contener todos los incendios”, lamentó Randy Moore, responsable de los servicios forestales para la región del suroeste del país.

Vista de Concord, California. Foto: Brittany Hosea-Small | AFP

Vista de Concord, California. Foto: Brittany Hosea-Small | AFP

Antes de que te vayas: Inflación supera la meta de Banxico durante agosto al ubicarse en 4.05%