Llegó el #8M, el día en que las mujeres de México pintamos de morado y verde las calles del país para exigir justicia, igualdad y el fin de la violencia contra nosotras.
Pero dentro de esta lucha, también es el momento para reconocer a aquellas generaciones que vienen y por las que peleamos por un mejor futuro: las infancias.
Te interesa: Todas a las calles: horarios, rutas y colectivas para la marcha del #8M 2022
A pesar de que el Gobierno pinta la marcha como un movimiento lleno de violencia y vandalismo, muchísimas madres y tutoras llevaron sin miedo a sus niñas, niños y niñes, protegidas con la ayuda de todas las mujeres presentes.
Poco antes de las 13:00 horas, las colectivas de mamás ya estaban reunidas frente al Monumento a la Revolución para iniciar su marcha hacia el zócalo, exigiendo un futuro seguro y libre para las niñas.
Las colectivas de mamás comenzaron a reunirse frente al Monumento a la Revolución. Fotio: Brenda Torres.
Pese a ser una pequeñita todavía, Ana cuenta que marcha por un mundo mejor para todas las niñas. En su cartel se lee “las niñas no se tocan”.
Ana marcha por las niñas. Foto: Elizabeth Cruz.
Alejandra y su hija Valentina -a quien de cariño le dicen Tina- se unieron por primera vez a una marcha del #8M en 2022.
Ellas cuentan que lo hacen porque están en contra de la violencia e injusticia que viven las mujeres días a día y porque “nunca se hace nada” para detenerlo.
A pesar de su corta edad, Valentina está en su primera marcha. Foto: Brenda Torres.
Helena y su hija Sofía, de unos 6 años, vinieron por primera vez a la marcha. Helena cuenta que vino porque su hija se lo pidió porque, a pesar de estar pequeña, tenía interés de asistir.
Así se amarraron Helena y su hija Sofía por seguridad. Foto: Abigail Camarillo.
Algunas mujeres -sin ser madres- decidieron unirse al contingente de mamás durante la marcha para proteger a las infancias que se encontraban al centro.
Las infancias al centro, protegidas por las mujeres. Foto: Abigail Camarillo.
Una mamá, acompañada por sus dos hijas y su hermana, iniciaron su camino hacia el Zócalo con una misión: pedir justicia para todas.
“No quiero ser valiente, quiero ser libre”, dice uno de los carteles que llevaban. Foto: Abigail Camarillo.
Frente al Ángel de la Independencia armaron una dinámica de pisar pintura para marchar por aquellas mujeres que ya no están, dejando huellas en su honor.
Las niñas que iban con sus mamás también participaron.
Las infancias también marcharon por las que ya no están. Foto: Abigail Camarillo/ Ana Estrada.
¡No te pierdas nuestra cobertura en redes donde te llevamos las imágenes al momento!
"Las mujeres criando, también están luchando" 💪💚💜#8Marzo2022 #DiaInternacionalDeLaMujer #Marcha8M pic.twitter.com/Qwr7Q2rhSj
— Animal MX (@AnimalMX) March 8, 2022
Varias mujeres también decidieron llevar a sus perritos a la marcha del #8M.
Los perritos presentes con sus pañuelos verdes y morados. Foto: Abigail Camarillo.
En la pancarta de una perrita se lee la frase “por todas las perritas violadas”, mientras que su dueña marcha por la justicia.
En la marcha también hay lugar para las mascotas. Foto: Abigail Camarillo.
A lo largo del día estaremos actualizando esta nota.
Antes de que te vayas: ¿Qué es el feminismo? Un -breve- repaso sobre el movimiento para entenderlo mejor