Comparte
May 21/2020

¿Quieres agradecer al personal de salud, pero no sabes cómo? Checa esta iniciativa en CDMX

Foto: Rafael Puppo Castro

Es normal que sintamos miedo por la pandemia y nos veamos forzadxs a quedarnos en casa mientras la situación se controla, pero al personal de salud (médicos, enfermeras, camilleros, etc), no les queda de otra más que estar en el centro de la acción.

Además de estar en contacto directo con pacientes que desafortunadamente fueron diagnosticadxs con coronavirus tienen que trabajar laaaaargas jornadas en los hospitales, lo que conlleva a un gran desgaste físico.

Te interesa: Teatros, cines y parques: cuándo abren y qué podremos hacer en la ‘nueva normalidad’

Tratemos por un momento ponernos en su lugar e imaginar que a veces tocan días de 12 horas seguidas trabajando, todo mientras nos vemos forzadxs a usar equipo de protección bastante incómodo y que nos puede lastimar.

¿No suena padre, verdad? Pues estos y estas superheroínas lo hacen diario y las lesiones en sus caras lo pueden demostrar.

El equipo de protección puede llegar a lastimar. Foto: Rafael Puppo Castro

El equipo de protección puede llegar a lastimar. Foto: Rafael Puppo Castro

Por eso, el doctor Rafael Puppo Castro –médico especialista en calidad de la atención clínica- y otrxs médicos del Hospital Español lanzaron una iniciativa sencilla con la que podemos agradecer al personal de salud y de pasito ayudarles a cuidar esas lesiones: comprándoles cremas reparadoras para la cara.

¿De qué se trata?

Rafa cuenta que esta iniciativa, la cual nos permite “apapachar a sana distancia” al personal de salud, no fue creada por el Hospital Español, sino por las personas que trabajan ahí.

“Todo surgió como una idea de que cada quien, de forma voluntaria, pudiéramos donar una de estas cremas reparadoras que se usan después de una larga jornada y que sea como un gesto de agradecimiento al personal que se encuentra en el área de Covid”.

Con esta iniciativa puedes apapachar a distancia a quienes luchan contra el Covid-19 directamente. Foto: Rafael Puppo Castro

Con esta iniciativa puedes apapachar a distancia a quienes luchan contra el Covid-19 directamente. Foto: Rafael Puppo Castro

Rafa, quien está en el área de dirección de calidad y seguridad del paciente, donde dan capacitación al personal en la colocación y retiro de equipos de protección personal y los concientizan sobre los momentos de mayor riesgo para evitar contagios, entre otras funciones, menciona que en el Hospital Español hay tres áreas para pacientes con Covid-19:

  • La de pacientes convalecientes, que son quienes requieren cuidados hospitalarios menores.
  • Pacientes no críticos, que necesitan mayor asistencia médica.
  • Pacientes de cuidados intensivos.

En total, el personal del hospital designado a las áreas de Covid-19 (entre médicos, enfermeras, camilleros, personal de limpieza y personal de apoyo) son aproximadamente 200 personas, las cuales usan este equipo de protección, según Rafa.

Hasta el momento han juntado 75 tubos de crema, la cual es de uso completamente personal, por lo que todavía hace falta que les echemos la mano para juntar aún más de estas pomadas y así alcance para todas las personas.

El personal de salud necesita tu ayuda. Foto: Rafael Puppo Castro

El personal de salud necesita tu ayuda. Foto: Rafael Puppo Castro

Lee también: CDMX, en aislamiento hasta 15 de junio; regreso a clases podría ser en agosto

¿Cómo puedo unirme a la iniciativa?

Es muy fácil contar con tu apoyo. Lo único que necesitas hacer es comprar la crema, enviársela a Rafa, quien se encarga de entregar todos las donaciones directamente al personal de salud del hospital.

La crema reparadora que usan es La Roche Posay Cicaplast Baume B5, fácil de encontrar en cualquier farmacia.

Esta es la crema que debes comprar. Foto: La Roche Posay

Esta es la crema que debes comprar. Foto: La Roche Posay

Sin embargo, Rafa recomienda que la compremos en las farmacias San Pablo, donde son más baratas (156 pesos) y puedes pedirlas desde la app y enviarlas a donde quieras.

Ya la compré, ¿ahora a dónde la envío?

Sólo la deberás mandar a la Calle Zamora 75, entre Juan Escutia y Juan de la Barrera, Colonia Condesa, ponerla a nombre de Rafael Puppo Castro y solicitar que se entregue en la caseta de vigilancia.

Además, si quieres agregar un mensaje personalizado en tu cajita puedes escribirle a Rafa a [email protected] y decirle lo que quieres que diga la caja de la crema, así seguro le sacarás una sonrisa a quien le toque ponérsela.

¿Esta iniciativa es sólo para personal del Hospital Español o también está en otros lados?

Rafa explica que por cuestiones de tiempo y logística esta iniciativa no se ha extendido a otros hospitales.

Sin embargo, nos dijo que en cualquier otro centro seguramente estarían contentos de recibir este apoyo, por lo que tú podrías preguntar en algún hospital cercano si les gustaría recibir este tipo de ayuda.

Además, una vez que junten cremas para todo el personal del Hospital Español seguirán recibiendo donaciones para entregarlas al Instituto Nacional de Nutrición, uno de los hospitales federales con mayor número de pacientes con Covid-19.

Por último, Rafa dijo que esta iniciativa también sirve para demostrar que son más las personas preocupadas y agradecidas con el personal de salud, que aquellas que han agredido y discriminado a quienes se preocupan por tratar a lxs pacientes con coronavirus.

Antes de que te vayas: No tengas miedo a usar cuchillos de cocina, mejor checa estos tips