El alcalde de Venecia, Luigi Bugnaro, ordenó este viernes el cierre de la plaza de San Marcos debido a una nueva inundación causada por la marea alta.
“Me veo forzado a cerrar la plaza de San Marcos para proteger a los ciudadanos de riesgos sanitarios… Un desastre”, anunció Luigi Brugnaro, informó AFP.
Se prevé que la marea alta alcance un nivel muy peligroso, tres días después de las inundaciones que provocaron graves daños materiales a la ciudad y que obligaron al gobierno a declarar el estado de emergencia.
Por cuarto día consecutivo las escuelas y universidades han sido cerradas así como importantes museos e instituciones culturales, entre ellos el Guggenheim y el Teatro La Fenice.
Venecia registró una histórica “acqua alta” (marea alta) el martes 12 de noviembre por la noche, con un pico que alcanzó 1.90 metros, según el Centro de Mareas de la ciudad italiana, informó AFP.
Te puede interesar: ¿Por qué la trampa de mamuts hallada en Tultepec es tan importante?
“Nos enfrentamos a una marea más que excepcional. Todos están movilizados para manejar la emergencia”, tuiteó el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro.
Imagen: AFP
Esta es la segunda peor inundación en Venecia desde que se comenzaron a registrar las inundaciones en 1923.
La peor fue el 4 de noviembre de 1966, cuando la marea subió 1.94 metros sobre el nivel normal.
Museos, hoteles, librerías y la Basílica de San Marcos son algunos de los lugares que han sufrido los estragos de estas inundaciones.
Así se veían antes y así se ven ahora algunos de los lugares afectados por la “acqua alta” más reciente.
Antes, te interesa: Cuatro cosas horribles que pasarán si no atendemos la crisis climática
Imagen: AFP
Esta es la iglesia más importante de Venecia y uno de los lugares más visitados por todos los turistas.
Esta área es la más baja de Venecia, por lo que es la primera en inundarse durante las lluvias. Durante la “acqua alta” se colocan tarimas para que los turistas puedan recorrerla sin problema.
¡Ojo! Esto solo sucede cuando el nivel del mar sube hasta 90 centímetros.
“El año pasado advertimos que la basílica envejece 20 años durante cada marea alta, pero esta vez envejeció mucho más”, dijo Carlo Alberto Tesserin, responsable del monumento, a la AFP.
Lee: ¿Qué pasaría en México si no hacemos algo contra la crisis climática?
“El daño que vemos hoy externo no es nada comparado con el que ha sufrido en su interior, porque la sal corroe el mármol y los ladrillos”, explicó Tesserin.
La basílica, famosa por los mosaicos dorados que adornan sus majestuosas cúpulas y las decoraciones de la tumba de San Marcos, es un museo vivo de arte bizantino.
Imagen: Wiki Commons /AFP
Una mañana de este 2019, el canal que pasa por el distrito de Dorsoduro, en Venecia, amaneció con un mural que representa a un niño con un chaleco salvavidas y una bengala rosa encendida.
El famosísimo artista Banksy confirmó que el mural es suyo a través de Instagram.
Imágenes: Instagram @aaronbradleyphoto / @fabriziocolarieti
Otro símbolo de Venecia es el campanario de San Marcos, muy cerquita de la Basílica.
Mide 99 metros de alto y fue construido en el siglo XVI.
Imágenes: Jun Hao / AFP
Este hotel de lujo pertenece a la cadena Marriott y está ubicado a un costado del Gran Canal.
Imágenes: Hotel Gritti Palace / AFP
Aquí podemos observar en video la inundación del hotel Gritti Palace.
No se veía nada igual desde 1966. El Acqua Alta en Venecia vuelve a dejar imágenes impresionantes, como las del lujoso Hotel Gritti Palace con el agua colándose por las puertas del mismo. Se ha llegado al nivel de marea de 187cm, cerca de los 194cm de hace 53 años. pic.twitter.com/pEH3rYHUCq
— TELEPLANETA (@rtveteleplaneta) November 13, 2019
Imagenes: Venetoinside.com / AFP
El ministro italiano de Cultura, Dario Franceschini, anunció que serán evaluados los daños causados al patrimonio cultural de Venecia, clasificada patrimonio mundial de la Humanidad por la Unesco en 1987.
La ciudad descansa sobre millones de zancos clavados en el lodo hasta llegar a un fondo más sólido, los cuales sostienen palacios y casas.
Pero el aumento del nivel del mar y el flujo constante de cruceros han contribuido a roer los pantanos y bancos de lodo circundantes.
La Serenissima -como también se le conoce a Venecia-, que se hunde gradualmente, es por lo tanto muy frágil frente a los caprichos del mar Adriático.
El megaproyecto Mose que debía salvarla de las mareas altas ha sido blanco de numerosas polémicas por su enorme costo, ya que inicialmente debía costar 2.000 millones de euros, pero el costo se disparó por los casos de corrupción que llevaron a la detención en 2014 del entonces alcalde, Giorgio Orsoni y otras 34 personas.
Las 78 diques flotantes que deberían cerrar la laguna en caso del aumento de las mareas fue probado recientemente, pero el dispositivo causó vibraciones perturbadoras y los ingenieros descubrieron que algunas partes estaban oxidadas.
“Para que Venecia sobreviva, debemos actuar ahora”.