Comparte
Ene 07/2021

Esta glorieta submarina en las Islas Feroe te llevará a pasear en auto bajo el mar

Foto: Twitter @VisitFaroe

Si creías que necesitabas un submarino para viajar por debajo del mar, es porque no has visto los túneles para automóviles construidos bajo el agua en las Islas Feroe.

Conocida como la red de túneles de Eysturoy, estas carreteras submarinas conectan las diferentes islas que conforman el archipiélago autónomo del Reino de Dinamarca.

Te interesa: ¿Qué te trajeron los reyes? A México el primer pingüino chilango de la historia

Según explica CNN, la rotonda forma parte de la red de túneles de 11 kilómetros que acorta el viaje de Tórshavn en la isla Streymoy a la isla de Eysturoy de 64 minutos a 16 minutos.

Pero esta glorieta, construida a 187 metros bajo el nivel del mar, no sólo es una gran pieza de ingeniería, sino que también es una pieza de arte diseñada por Trondur Patursson, un famoso artista local.

Patursson se encargó de darle forma de una medusa, la pintó color turquesa y la iluminó con una serie de luces que cambian de color constantemente entre amarillo, azul y verde.

Checa también: Tepeji 22 está a la venta: ahora podrás vivir en la casa donde se grabó ‘Roma’

Teitur Samuelsen, presidente ejecutivo de la compañía encargada de construir los túneles, dijo a CNN que la estructura iluminada simboliza el movernos de la oscuridad hacia la luz.

Samuelsen también explicó que el juego de luces dentro de la rotonda hace referencia a un baile tradicional en cadena de las Islas Feroe, en el que las personas se toman de las manos y se juntan en forma de aros.

Esta maravilla moderna abrió sus puertas desde el pasado 19 de diciembre y el gobierno de las Islas Feroe espera que los túneles sean una gran atracción turística.

Antes de que te vayas: Hasta 2022 se verá el impacto de las vacunas sobre la epidemia de COVID-19: especialistas