¿Ya viste el Trendig Topic de Jacob Elordi? Está lleno de comentarios como “qué desperdicio”, pero ¿tienes un minuto para hablar de eso?
Todo empezó porque Elordi, a quien seguramente recuerdas por sus papeles en la saga del Stand de los Besos y en Euphoria, apareció en unas fotos con Tommy Dorfman.
Dorfman, quien interpretó a Ryan Shaver en la serie de Netflix 13 Reasons Why, subió a su cuenta de Instagram estas imágenes donde Elordi lo abraza y le da un beso en la mejilla.
Te puede interesar: ¡Amigx, date cuenta! Así son los machismos cotidianos, ¿los has practicado?
Y en internet la gente enloqueció y empezó la chisma: que si Elordi y Dorfman andan, que qué escándalo que Elordi “sea gay”, y que es “un desperdicio”.
Niñas se enteraron que el grandote Jacob Elordi que tanto ustedes aman es gay ? pic.twitter.com/QzQskBhTU2
— ? (@seesuarezz) August 26, 2020
Pero, aunque no sabemos (ni debería importarnos) si ellos tienen una relación romántica o sexual. Tenemos que hablar de lo que las reacciones a estas imágenes dicen sobre el machismo y la homofobia.
Sí, mira, las mujeres nos abrazamos, nos tomamos la mano y nos damos besos en público sin que nadie piense que somos pareja. Asumir la sexualidad de alguien por sus expresiones de cariño hacia otra persona es súper homofóbico y machista.
Poner a juicio la sexualidad de alguien por lo que sea es homofóbico.
El hecho de que dos hombres se expresen cariño desafía la ideología tradicional de masculinidad, en la que se considera que los hombres que expresan sus emociones son “débiles”.
Checa: 13 libros para explorar y cuestionar la masculinidad
Los que asumen la sexualidad de Jacob Elordi por no tener masculinidad frágil y poder demostrar afecto público a su amigo gay sin ningún p3do pic.twitter.com/mnmVO9NMx9
— David Ba. Es. (@DavidBaEs11) August 26, 2020
Ninguna persona homosexual está “desperdiciada”. Hacer juicios hacia las personas con orientación sexual no heteronormativa es violencia y discriminación.
Si ves raro que dos hombres se demuestren cariño en público, lamentamos decirte que ese es un pensamiento machista.
“La masculinidad tóxica es lo que puede resultar de enseñar a los niños que no pueden expresar sus emociones abiertamente; que tienen que ser duros todo el tiempo; que cualquier otra cosa las hace femeninos o débiles”, dijeron expertos a The New York Times.
estuve viendo lo de jacob elordi y tommy dorfman y muchas personas necesitan normalizar la amistad cariñosa entre hombres, porque si fueran dos mujeres no estarían cuestionando la sexualidad de ambos. pic.twitter.com/ZtjXf2Laik
— yiyi (@milesjoto) August 26, 2020
Más pendejos e ignorantes no pueden ser, ven a dos chicos abrazos o con muestras de cariño y los catalogan de ser homosexuales. LA AMISTAD ENTRE DOS HOMBRES EXISTE, ¿LA CONOCEN? Tal como sucede con Jacob Elordi. "Soy la única que no sabía que era gay" son el circo entero. ??
— Jos?? (@ltsjos) August 26, 2020
Es indignante que solo por qué alguien hombre, sienta cariño asi otro ya es ser gay, jacob elordi y tommy dorfman son grandes amigos y si jacob eleodi, sea gay, no cambiaría en nada, el es muy talentoso, no nos debe de importa su vida privada y mucho menos su sexualidad pic.twitter.com/gQe58SjSnv
— ??? ? (@_walls_golden) August 26, 2020
Tommy está casado y jacob elordi está con Zendaya, dejen de asumir la orientación sexual de las personas y muchos de ustedes deben de empezar a normalizar qué dos hombres se muestren cariño sin ser gays pic.twitter.com/2dCcrGLJXH
— montse (@rainberry92) August 26, 2020
Y más allá del chisme, es importante hablar de este tema porque el machismo nos afecta a todos. El machismo mata y cuando decimos esto no solo nos referimos a las decenas de mujeres que mueren cada día como consecuencia de la violencia machista, también nos refererimos a los hombres.
Como señala Claudia Calvin en esta columna:
“Los hombres también padecen las consecuencias del machismo que ejercen (por acción o por omisión al callarse frente a sus abusos) y que les rodea. Juan Guillermo Figueroa, estudioso de la violencia entre hombres, lo señala: como los hombres no pueden reconocer su propia vulnerabilidad, no se pueden desarrollar acciones sociales para resolverla ni desarrollar políticas públicas para resolver las necesidades masculinas derivadas de esta realidad. Cuando no se toma esto en cuenta, aumentan los riesgos para la salud y la vida de los hombres. El comportamiento que dicta la construcción social del ser hombre, paradójicamente, les vulnera”.
Además, según el informe Masculinidades y salud en la Región de las Américas, los hombres viven 5.8 años menos que las mujeres, ¿por qué? por los comportamientos asociados a lo que se espera socialmente de su género, aquí te contamos más.