Comparte
Oct 12/2019

Jane Fonda reúne más cómplices para protestar contra crisis climática (y ser arrestada)

Foto: @FireDrillFridays

Jane Fonda sigue reuniendo cómplices para protestar en Washington D.C. contra la crisis climática y exigir al gobierno legislar al respecto.

Hoy, la actriz de 81 años fue arrestada una vez más frente al Capitolio y, en esta ocasión, la acompañaron las actrices Diane Lane, Piper Perabo y la modelo Amber Valletta.

Aunque no fue arrestado, a la protesta se unió el actor de The Good Place, Manny Jacinto.

Desde inicios de octubre, Jane Fonda mantiene una manifestación semanal llamada Fire Drill Fridays, frente al edificio legislativo estadounidense.

Además de artistas y celebridades, a las manifestaciones se han unido activistas y empresarios.

El 24 de octubre, durante el tercer fin de semana de protestas por la crisis climática, la actriz nuevamente fue arrestada frente al Capitolio.

Mientras que una semana anterior estuvo acompañada por su compañero de serie Grace and Frankie, Sam Waterson, quien también fue esposado, el viernes 24 de octubre la acompañó Ted Danson y, sin sorpresas, también a él lo detuvieron.

Fonda, de 81 años, y Waterston, de 78, son activistas inspirados por el movimiento global de la joven Greta Thunberg. Ella aseguró que se siente completamente comprometida con la lucha en contra del calentamiento.

Debes leer ya: 4 cosas horribles que pasarán si no atendemos la crisis climática

 

“Tenemos que asegurarnos que (la discusión sobre) la crisis climática se mantenga al frente y al centro. He sentido que no estoy haciendo lo suficiente al respecto”, dijo Jane Fonda en su sitio web.

 

Se mudó a Washington D.C. por los próximos cuatro meses para impulsar las manifestaciones, informó el New York Times.

View this post on Instagram

Posted @withrepost • @firedrillfriday As @gretathunberg said, “This is a crisis. We have to act like our house is on fire, because it is.” She’s right, just like the young people from Standing Rock, the kids on the islands disappearing under the Pacific and in Houston and Flint and Kern County and so many other places. They’re all right. This is an urgent, major crisis. And they’re asking our help. That’s why @janefonda has moved to Washington, DC. Every Friday for the next 4 months at 11 am ET in front of the US Capitol, Jane will be joined by scientists, movement leaders, experts, activists, Indigenous leaders, and community members to answer the alarm sounded by young people and demand that action by our political leaders be taken to address the climate emergency. Join us for #FireDrillFriday ?

A post shared by Jane Fonda (@janefonda) on

El activismo político de Jane Fonda

La actriz tiene un laaaargo historial de activismo y protestas. Tan sólo el mes pasado asistió a una huelga de cambio climático en Los Ángeles, California.

Mira también: Islandia despide a su primer glaciar que desaparece por el calentamiento global

Y en 2016, pasó el Día de Acción de Gracias con manifestantes en la reserva indígena Standing Rock, protestando contra la construcción del Dakota Access Pipeline, un oleoducto que atraviesa territorios ancestrales.

También apoyó a las Panteras Negras, un grupo radical político cuyo objetivo es ofrecer patrullas cívicas armadas para monitorear el comportamiento de la policía y enfrentar la brutalidad policial en Oakland, una zona de alta población afroestadounidense en California. La actriz organizó eventos en su casa para recaudar fondos.

Pero tal vez su más notable activismo ocurrió a comienzos de los 70, con su oposición a la guerra en Vietnam.

Checa: ¿Qué es la Huelga Mundial por el clima?

En ese entonces Fonda viajó detrás de las líneas enemigas y se retrató con soldados norvietnamitas ante un avión de combate estadounidense derribado, esta imagen provocó la ira de muchos estadounidenses, fue calificada como “traidora” y ella, años después, reconoció que fue un error y ofreció una disculpa por ello.

El activismo ambiental de Sam Waterston

Forma parte de la Junta Directiva de Oceana, la mayor organización internacional centrada exclusivamente en la conservación de los océanos, la protección de los ecosistemas marinos y las especies marinas amenazadas.

Te recomendamos: Tailandia también tiene su propia adolescente en guerra contra el plástico

“He amado el océano toda mi vida. He visto los efectos desagradables del colapso de la pesca en la vida de las ciudades costeras. Los científicos ahora nos advierten que a menos que hagamos algo, el mundo está en camino de colapsar la pesca mundial a mediados de siglo, una calamidad”.

En la serie que coprotagoniza con Fonda, Sol, el personaje homosexual que interpreta Waterston, también ha sido arrestado numerosas veces por manifestarse.  

Con información de The Hollywood Reporter, AFP, BBC y New York Times.