Después de medio siglo marcando con una extravagante creatividad y un espíritu transgresor en la moda, el diseñador francés Jean Paul Gaultier celebró hoy en el teatro musical de Châtelet de París su último desfile de alta costura.
Jean Paul al finalizar su último desfile. Foto: AFP
“Te voy a dar una primicia, será mi último desfile, tienes que venir, no te puedes perder esto”, afirmó Gaultier supuestamente a un amigo al otro lado del teléfono, en un breve video enviado a la prensa el viernes pasado.
Checa también: ¿Quién es Issa Lish, la modelo mexicana que abrió el último desfile de Jean Paul Gaultier?
Aún así, no se retirará del todo, porque el “enfant terrible” de la moda, de 67 años, Su firma, vendida al grupo español Puig en 2011, “continuará”, “con un nuevo proyecto” del que es el “instigador” y que será revelado “próximamente”.
El desfile comenzó a las 13:30 horas (tiempo de México), con el cantante Boy George interpretando Back to Black de Amy Winehouse.
El honor de abrir el desfile fue para la modelo mexicana Issa Lish, quien salió de un ataúd saliendo de un ataúd vestida con un abombado vestido blanco, medias a juego y un maquillaje impecable.
Al finalizar el desfile, Boy George volvió a tomar el escenario, todos los modelos se reunieron y a la mitad de la canción apareció el diseñador, vestido con un traje enterizo color azul.
En medio de todos los participantes de su último desfile, el diseñador bailó, cantó, río y no escatimó en saludos, abrazos y aplausos para la audiencia y los modelos que lo acompañaban.
Aquí puedes ver el desfile completo:
El desfile tuvo lugar en el marco de la Semana de la Moda de la Alta Costura, un selecto club al que Gaultier pertenece desde 2001 junto a otras 15 firmas en el mundo, como Dior y Chanel.
Te puede interesar: Conoce a Alberto, el tejedor tzotzil que tumba al machismo y ha sido invitado a Harvard y Nueva York
Subversivo, libre, Gaultier es uno de los modistos más importantes de todos los tiempos. Desafió los cánones de belleza tradicionales, dió un lugar a todas las orientaciones sexuales mucho antes que cualquier otro, y se adelantó a la fusión de géneros.
En los años 1980, revolucionó la moda a golpe de geniales creaciones, como el famoso corsé con copas cónicas de Madonna, la falda para hombre o la camiseta marinera, a la que dio una nueva vida en recuerdo a su abuela, que lo “vestía de azul”.
Rodeado de musas como la actriz española Rossy de Palma, Gaultier ha hecho de sus desfiles un mundo aparte: lejos del tradicional formato rígido de la pasarela, lo suyo son espectáculos rebosantes de excentricidad y osadía, más cercanos al cabaret.
Jean Paul vistiendo a la actriz Rossy de Palma. Foto: AFP
Échale un ojo: ¿Te late el look de Sabrina en la serie de Netflix? Esta marca de maquillaje tiene la paleta de colores
“Jean Paul Gaultier tenía 17 años cuando entró a trabajar conmigo, creía en él y sigo creyendo en él. Es el único al que apoyé”, recordó recientemente su mentor Pierre Cardin.
En 2018, declaró que “todo el mundo es bello” en su espectáculo autobiográfico “Fashion Freak show” en París. Su éxito le habría dado alas para ir más allá de las Semanas de la Moda, según algunos observadores.
“Hace muchos años que oíamos decir a Gaultier + tengo que tomar una decisión, el momento llegará +. El espectáculo le dio perspectivas de futuro”, según el historiador de la moda Olivier Saillard.
“Era muy bonito ver al público reírse, llorar, sentirse en comunión con él. Es más alegre que un desfile de moda que dura 11 minutos, con la gente tomando fotos y apenas aplaudiendo”, agregó.
Para este experto, Gaultier continuará “construyendo las apariencias, pero de otra manera”.
Puedes leer: Tras meses de rumores, Victoria’s Secret cancela su desfile anual de lencería
Una marca de fábrica del diseñador, que se inspiró en su ropa de la infancia. El jersey marinero se convierte en un elemento de vestuario unisex, y se declina en los desfiles en camiseta corta, vestido largo…
Los artistas Pierre et Gilles inmortalizan al diseñador vestido con su prenda fetiche y un ramo de margaritas en la mano. El diseñador también ha plasmado el suéter en el frasco en forma de busto del exitoso perfume “Le Mâle”, que se empezó a comercializar en 1995.
Crítico con los clichés relacionados con el sexo, Gaultier causó sensación al crear faldas para hombres en su colección “Y Dios creó al Hombre” en 1984. Según él, “un hombre no lleva su masculinidad en la ropa, su virilidad está en la mente”.
Corta la falda en varios tejidos, para esquivar mejor los códigos de lo masculino y lo femenino. Y su arte para jugar con los roles de género queda de manifiesto cuando viste al hombre con estampados escoceses, como si fuera un kilt.
También checa: Nike lanza tenis para los héroes y heroínas de todos los días: doctorxs y enfermerxs
Fue un corsé de su abuela lo que le hizo interesarse por esta prenda. Cuando Madonna le pidió que diseñara el vestuario para su gira “Blond Ambition Tour” en 1990, el corsé rosado con los senos puntiagudos que lleva la estrella se convirtió en un éxito mundial.
Fue justo por esto que algunos notaron y se extrañaron de que Madonna no participara o estuviera entre el público del último desfile del diseñador.
El diseñador francés junto a un modelo de su famoso corsé cónico. Foto: AFP
A Jean Paul Gaultier le gusta la diferencia y ve la belleza en todas partes. En los años 1980, publicó un anuncio en el diario Libération: “Diseñador inconformista busca modelos atípicos. Personas con la cara desfigurada no abstenerse”.
Rompiendo con los cánones de belleza en boga para los modelos, tuvo a modelos mujeres con sobrepeso, de mediana edad, no blancas. Fue él quien lanzó a Farida Khelfa, la primera modelo de origen magrebí que alcanzó notoriedad.
También hizo desfilar a la exuberante cantante estadounidense Beth Ditto (ex miembro del grupo de rock Gossip), a la pin-up Dita Von Teese, a Conchita Wurst, a la cantante Mylène Farmer. La mayoría de sus desfiles son en tono festivo y muy coloridos.
Jean Paul Gaultier rodeado de sus modelos tras un desfile en París en 2018. Foto: AFP
Te puede gustar: 6 momentos de “A Palé” en los que Rosalía demuestra que es un ícono de la moda
La inventiva de Jean Paul Gaultier también ha llegado a las salas de cine. Los más recordados son la ropa de Victoria Abril en “Kika” de Pedro Almodóvar (con quien Jean Paul Gaultier ha colaborado varias veces).
También son icónicos los trajes de “La ciudad de los niños perdidos”, de Marc Caro y Jean-Pierre Jeunet; y los de la película “El quinto elemento”, de Luc Besson.
Foto: Columbia Pictures
Fue él quien le dio a Milla Jovovitch un atuendo minimalista, hecho con tiras tela blanca. Utilizó el color naranja por doquier, como en la indumentaria de Bruce Willis, el pelo de Milla y los uniformes de los empleados de McDonald’s.