Comparte
Sep 24/2019

Víctimas de tiroteo expresan preocupación por estreno de Joker: ¿por qué?

Warner Bros.

Estamos a unos días del estreno de Joker, película que se centra en la historia de origen del enemigo de Batman y que, para sorpresa de todos, ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia en 2019.

La mancuerna Joaquin Phoenix-Todd Phillips ha dado mucho de qué hablar en el mundo a raíz de esa película.

Sin embargo no todo son premios, risas y diversión.

Te recomendamos:¿Cuál es el origen real dek Joker?

Los familiares de las víctimas del tiroteo masivo del 20 de julio de 2012, durante una proyección de la película The Dark Knight Rises en Aurora, Colorado, expresaron, mediante una carta a Warner, su preocupación por el estreno de la película.

“Queremos dejar en claro que apoyamos su derecho a la libertad de expresión. Pero como cualquiera que haya visto una película sobre cómics puede decir: un gran poder viene con una gran responsabilidad”, señala un extracto de la carta dirigida a Warner, citado por NBC News.

La carta no solicita la cancelación de las proyecciones de la película, sino que pide a Warner que “ponga fin a las contribuciones políticas hacia candidatos que reciben dinero de la Asociación Nacional del Rifle  y voten en contra de la reforma armamentista.

“Usen su influencia política y su influencia en el Congreso para presionar activamente por la reforma armamentista, prioridad para Warner Bros.”, escribieron los familiares de las víctimas en la carta.

También solicitan a la empresa que done parte de las ganancias obtenidas en taquilla a fundaciones contra la violencia armamentista.

“Les pedimos que forme parte del coro creciente de líderes corporativos que entienden que tienen la responsabilidad social de mantenernos a todos seguros”, señala el documento.

¿Cuál es el problema con Joker?

En una entrevista con The Hollywood Reporter, Sandy Phillips, madre de una de las víctimas, dice que Joker es “como una bofetada en la cara” y que le preocupa que el público se conecte, e incluso, emule al protagonista de la película en un clima cultural donde los tiroteos masivos se han convertido en algo común.

“Mi preocupación es que una persona que puede estar ahí afuera, y quién sabe si es solo una, que está al límite, que quiere ser un tirador masivo, pueda sentirse alentada por esta película. Y eso me aterra”, dijo a THR.

Te puede interesar:El Camino y otros estenos de Netflix México en octubre

‘Ni el personaje ni la película respaldan la violencia’: Warner

La empresa que produce Joker respondió a la carta de los familiares de las víctimas del tiroteo de Aurora con un posicionamiento publicado en Deadline.

“La violencia armada en nuestra sociedad es un tema crítico y extendemos nuestra más profunda empatía a todas las víctimas y familias afectadas por estas tragedias. Nuestra empresa tiene una larga historia de donaciones a víctimas de violencia, incluida Aurora, y en las últimas semanas, nuestra empresa matriz se unió a otros líderes empresariales para pedir a los responsables políticos que promulguen leyes bipartidistas para abordar esta epidemia. Al mismo tiempo, Warner Bros. cree que una de las funciones de la narración de historias es provocar conversaciones difíciles sobre temas complejos.

“No se equivoquen: ni el personaje de ficción Joker ni la película respaldan la violencia del mundo real de ningún tipo. No es la intención de la película, los cineastas o el estudio para mantener a este personaje como un héroe”.