Comparte
Dic 31/2019

Juegos para divertirte con tu familia en Año Nuevo (o en cualquier fiesta)

Foto: @ModernFam

Cena, sidra, uvas, decoración… seguramente ya tienes casi todo listo para recibir el Año Nuevo.

Peeero… si aún te preguntas qué hacer para amenizar la noche con tu familia o amigos te compartimos algunos juegos para divertirte en esta o cualquier otra fiesta.

Checa también: ¿Qué significa que los calzones sean amarillos o rojos en Año Nuevo?

¡Preguntas de año nuevo!

Para este juego necesitas una caja y algunas prendas de vestir supervergonzosas: calzones feos de abuela, brasieres horribles, bóxers desgastados, gorros ridículos, disfraces chafas… 

Ojo: hay que jugarlo una hora antes de las campanadas de Año Nuevo (ya leerás porqué).

Haz un set con muuuuchas preguntas de hechos que sucedieron en 2019 (o de los temas que elijas) y colócalas en una pecera o una cajita para que tus invitados tomen una por turno. 

Quien no conteste bien deberá ponerse una (o unas) prenda horrenda para recibir el año. 

Por supuesto, también deberás tener el set de respuestas correctas a toooodas las preguntas, para que no haya pierde. 

Van algunos ejemplos de preguntas:

*¿Qué fue lo más visto en Netflix en México este año?

Respuesta: la peli Misterio a bordo.

* ¿Quién ganó el Torneo Apertura 2019?

Rayados de Monterrey.

* ¿Qué director de cine criticó las pelis de Avengers por “no ser arte”?

Martin Scorsese.

*¿Quién fue el artista más escuchado de la década en México, según Spotify?

J.Balvin.

*¿A qué equipo mandaron a clases de violencia de género y masculinidades por burlarse de “Un violador en tu camino”?

Al América Sub-17.

Te puede interesar: ¿Cómo lograr (ahora sí) tus propósitos de Año Nuevo y no sólo comerte las uvas?

Juego “moño o nudo”

Para este juego necesitarás dos corbatas y una botella del alcohol que más les guste. 

Tú y tus invitados deberán ponerse en círculo. Elige a una persona encargada de distribuir las corbatas en el círculo. Mientras más lejos una corbata de la otra, mejor. 

Ahora sí, empieza el juego. 

Los jugadores deberán ponerse la corbata 1 alrededor del cuello sin anudar y pasarla a su derecha. Así sucesivamente.

Los jugadores deberán ponerse la corbata 2 alrededor del cuello Y ANUDARLA (nudo, sencillo, no se compliquen) y luego pasarla a su derecha. Así sucesivamente. 

¡Háganlo lo más rápido que puedan!

En algún momento a alguien le llegarán las dos corbatas. ¡Esa persona pierde! 

El castigo: ¡un shot de lo que elijan!

Échale un ojo: ¡Ponte al corriente en Año Nuevo!: lo más popular de Netflix en México en 2019

“Me fui de viaje…”

Este es muy sencillo de jugar y no necesitas nada más que tu memoria y creatividad.

Reúne a tu familia y amigos y comienza diciendo “Me fui de viaje” y súmale algo (un destino, cosa, animal, sentimiento, etc.) que comience con la letra “a”. Ejemplo: “Me fui de viaje a Argentina”.

Quien esté sentado a tu derecha deberá repetir lo que dijiste y continuar sumando algo que empiece con la letra “b”. Ejemplo: “Me fui de viaje a Argentina con un bigote falso”.

El siguiente jugador debe seguir con la lista y sumar algo que empiece con la letra “c”. Ejemplo: “Me fui de viaje a Argentina con un bigote falso y calcetines rojos”.

El chiste es seguir sumando cosas con todas las letras del abecedario y crear una historia divertida.

Al principio será muy fácil, pero conforme se añadan palabras y la historia se vaya haciendo más larga, tendrás que hacer uso de toooda tu buena memoria.

También puedes leer: ¿Solter@ en Año Nuevo? 10 consejos para callar bocas, lidiar con familiares tóxicos y pasarla increíble

“Contacto”

Este juego se trata de encontrar un concepto en común entre dos palabras y de tener buena conexión con quienes estás jugando.

Para iniciar, dos personas deben contar hasta 3 y luego decir al mismo tiempo la primera palabra que se les venga a la mente.

Luego, otras dos personas volverán a contar hasta tres y decir al mismo tiempo el concepto que creen que esas dos palabras tienen en común.

Si no es el mismo, se vuelve a jugar hasta que se encuentre un concepto en común.

“Papelitos” o “Personajes”

Todes deben escribir en un papelito el nombre de un personaje, puede ser ficticio, real, de una serie, película, libro, caricatura, videojuego, etc.

Se doblan los papelitos, se ponen en una bolsa y se revuelven.

Luego, cada quien toma un papel y, sin ver lo que dice (esto es súper importante), debe pegárselo en la frente.

Los jugadores se sientan en círculo y en cada turno pueden hacer una pregunta para ir adivinando quién es su personaje. Los demás deben responder, pero sin darle demasiadas pistas.

Ejemplo: La primera persona puede preguntar “¿soy un personaje de ficción?” y los demás responden “sí” o “no”. La segunda puede preguntar “¿salgo en una película?” o “¿tengo súperpoderes?” y el grupo le responderá.

Sólo se permite una pregunta por turno.

Si crees que ya adivinaste quién es tu personaje, puedes usar tu turno para declararlo. Por ejemplo: “Soy, Pikachu”. Peeero… si te aventaste a decirlo y no le atinas, todos los demás pueden ponerte un castigo (no muy manchado, ¡eh!).

pikachu-juegos-ano-nuevo-familia

El que adivine primero su personaje, ¡gana!

Checa también: Lugares en CDMX que puedes visitar el 1 de enero de 2020

“Buen día, Juan”

Los que vayan a jugar se sientan en un círculo (el comedor o la sala es buena opción). 

Cada persona tiene tres vidas: En la primera te llamas Juan, en la segunda te llamas Pepa y en la tercera, Tetón.

La idea es seguir el siguiente diálogo:

Jugador A dice: Buen día, (Juan, Pepa o Tetón, según las vidas que le queden al otro jugador).

Jugador B responde: Buen día, (Juan, Pepa o Tetón, según las vidas del jugador A).

Jugador A a jugador B: Dale los buenos días a (un tercer jugador mencionado por el nombre que le toque según las vidas que tenga: Juan, Pepa o Tetón).

Si no dices el nombre correcto, pierdes una vida y tu nombre cambia.

Al principio es fácil porque todos empiezan llamándose Juan, pero conforme se van perdiendo vidas comienza a ser un poco más confuso y ¡divertido!