El tradicional maratón Guadalupe-Reyes, que comienza el 12 de diciembre (día de la virgen de Guadalupe) y termina el 6 de enero con la llegada de los Reyes magos, suele ser una temporada llena de fiestas, comida, bebida… ¿y libros?
Pues sí, libros también. Y es que desde hace dos años, el colectivo feminista Libros B4Tipos le dio un pequeño giro a esta época del año con el maratón de lectura Guadalupe-Reinas para visibilizar la literatura y el trabajo intelectual creado por mujeres.
Oficialmente es tiempo de prepararnos para ¡el mejor reto de lectura en internet! Durante estos 11 días vamos a recomendar y hablar de lo que leeremos. El reto inicia el 12 y termina el 6 de enero. ¡Estas son las consignas! ¡Feliz #GuadalupeReinas2019! pic.twitter.com/VIW9RtVcOY
— Librosb4tipos (@Librosb4Tipos) December 1, 2019
Te puede interesar: #MéxicoSinArtistas: Artistas mexicanos exigen presupuesto para Cultura
“Nuestro maratón consiste en leer diez libros escritos por mujeres durante esos 26 días, compartir comentarios en redes sociales y participar en los retos propuestos para tener oportunidad de ganar diversos premios, principalmente libros”, detallan las organizadoras.
Además, nos explican que el #GuadalupeReinas2019 busca visibilizar a las autoras que han sido relegadas del canon literario. “Al hacer este ejercicio colectivo, todas podemos descubrir obras que regularmente saldrían de nuestra mira y rescatar autoras cuyos títulos no siempre son fáciles de conseguir”, apuntan.
El maratón Guadalupe-Reinas consiste en elegir un libro de cada una de las consignas/temáticas de la lista -pueden ser varios de cada una, dependerá de tus tiempos para leer. Esta tercera edición está bastante variadita, desde manga y cuentos, hasta texto periodístico, temática lésbica y poesía latinoamericana.
Paso 1: Checa las consignas de este año…
Foto: @Librosb4Tipos
Paso 2: Escoge un libro de una autora para cada temática. Puedes encontrar recomendaciones de muchas escritoras, críticas, booktubers y lectoras con el hashtag #GuadalupeReinas2019 en Twitter, Facebook o Instagram, o en la página de Librosb4Tipos.
Paso 3: Escribe tu lista y ve consiguiendo los diez libros, ya sea en físico o digital. Aún tienes hasta el 12 de diciembre para hacerlo y hay muchas mujeres en redes sociales que te pueden ayudar a conseguirlos.
Paso 4: ¡Comienza a leer! Conforme avances con la lista, comparte tus impresiones y reflexiones en las redes con la etiqueta #GuadalupeReinas2019.
¡No importa si no lo terminas! El fin es divertirse y conocer lectoras y escritoras. Recuerda que lo más importante del maratón Guadalupe-Reinas es conocer, difundir y visibilizar el trabajo intelectual de las mujeres.
OIGAN estoy muy emocionada por quienes leerán #SuCuerpoDejarán para la consigna 9 del #GuadalupeReinas2019 y les quiero regalar un ejemplar a las primeras 5 lectorAs que vivan en México y respondan este tuit con la canción que las acompañará a su vejez. #LasLectorasSalvan ?✨
— Alejandra Eme Vázquez (@alejandraemeuve) December 4, 2019
También puedes leer: Juan Pablo Villalobos renuncia a jurado del FONCA porque no se incluyó a escritoras
Además de disfrutar las lecturas, recolectar recomendaciones e intercambiar opiniones, “tenemos planeado lanzar un reto semanal -para un total de cinco. En ellos, las participantes pueden ganar paquetes de libros además de divertirse mucho”, detallaron.
Nos dijeron que por ahora no podían dar muchos detalles de las dinámicas y los premios porque les gusta sorprender a sus seguidoras, pero aseguraron que la espera valdrá mucho la pena. Checa lo que opinan algunas lectoras sobre este maratón:
Aunque aún faltan algunos días para que empiece este maratón, en redes sociales ya puedes comenzar a checar las recomendaciones que publica Librosb4Tipos.
Y basta con que busques el hashtag #GuadalupeReinas2019 para ver las sugerencias que van dejando autoras, críticas, booktubers y aficionadas a la lectura. Te aseguramos que valen oro. Aquí hay algunas para ayudarte a completar tu lista y tener todo listo para el reto:
Para quienes todavía buscan ideas sobre qué libro leer para la consigna de un libro de desarrollo personal o bienestar, aquí están nuestras recomendaciones. #GuadalupeReinas2019 https://t.co/3KnkKsJ9U5
— Librosb4tipos (@Librosb4Tipos) December 4, 2019
¡Ya están aquí mis recomendaciones para el #GuadalupeReinas2019 de @Librosb4Tipos! Manga, libros de cuentos y dos de periodismo:https://t.co/YmkWPRVANb
— ? Andrea Vega ? (@NeaPoulain) December 3, 2019
Como una de las consignas para el #GuadalupeReinas2019 es un libro de cuentos y ese es mi mero mole, yo creo que les voy a hacer un hilito con algunas recomendaciones.
— ñom ñom (@lunakohowl) December 1, 2019
¿Recomendaciones de app o páginas para leer manga en digital? https://t.co/36FA5wDAOE
— Librosb4tipos (@Librosb4Tipos) December 2, 2019
También puedes participar en esta encuesta sobre autoras:
Vemos que hay mucho entusiasmo con las consignas del #GuadalupeReinas2019 y algunas ya terminaron su TBR o tienen listas sus lecturas, de ser así apóyennos llenando este formulario. Es para una buena causa ?https://t.co/QFxYtHfgTu
— Librosb4tipos (@Librosb4Tipos) December 2, 2019
Checa también: U-Tópicas, un espacio feminista de literatura, arte y sororidad en CDMX
Todo comenzó en 2017, cuando 14 booktubers y bloggers mexicanas se conocieron gracias a YouTube y decidieron formar el colectivo Librosb4Tipos. “Nuestra misión es visibilizar el trabajo intelectual de las mujeres en todo el mundo y analizarlo desde el feminismo”, dice su página.
En diciembre de ese año, durante una charla de whatsapp, se les ocurrió la idea del maratón Guadalupe-Reinas, no para enfiestar desde el día de la virgencita hasta el de Reyes, sino para visibilizar y dar a conocer libros de distintos géneros escritos por mujeres de varios países, todo bajo el hashtag #travesíaFeminista.
Si quieres checar cómo estuvieron las ediciones de 2017 y 2018, y de paso recoger algunas de las recomendaciones que compartieron, sólo busca #GuadalupeReinas y #GuadalupeReinas2018.
Las organizadoras nos contaron que la respuesta del público, tanto en ediciones pasadas como en esta, “ha sido abrumadora”. “La primera fue quizás la más tímida, ya que apenas arrancaba el proyecto. En 2018 regalamos más de 100 libros y se generó un montón de contenido en Youtube y blogs”, revelan.