Comparte
Mar 07/2020

The Female Imperio, un contingente para mujeres que marcharán por primera vez el #8M

Cuando Annie fue a su primera protesta no sabía qué iba a pasar, con quién se tenía que juntar, hacia dónde caminar, qué consignas gritar, nada. Lo mismo vivieron Andrea, Claudia y Luz al marchar por primera vez en su vida. 

Quizá hoy compartes ese sentimiento. 

Ya tienes listo tu pañuelo morado o verde y tu mochila con víveres para la marcha del 8 de marzo en la ciudad de México.

Te interesa: Todas las marchas que habrá en México el #8m: busca tu estado

Quizá ya sabes que la concentración será en el Monumento a la Revolución a las 14:00 horas y la marcha llegará al Zócalo capitalino

Pero, ¿con quién ir?, ¿a quiénes unirte?

Puedes ver: En México sí existe el patriarcado y te explicamos por qué

“Yo fui ustedes hace poco más de un año, por eso (mis amigas y yo) dijimos: hay que abrir este espacio para que niñas y mujeres se sientan acompañadas, seguras; que sientan que van con gente de confianza, con sus amigas. La idea es que sientan esa tranquilidad de salir acompañadas, como nosotras en las primeras marchas”, dice Andrea. “No es fácil. Estás luchando por algo muy emotivo, muy fuerte y desgarrador, y necesitas tener esa sororidad”. 

Amix, este 8 de marzo esa compañía y apoyo lo ofrecen Annie, Andrea, Claudia y Luz en el contingente The Female Imperio, que hasta el momento tiene a más de 200 mujeres y niñas registradas. 

Encuéntralas en el Monumento a la Revolución con la pancarta “Tranquila, hermana, aquí está tu manada”.

Checa: 9M: ¿qué hacer cuando paramos?, ¿qué hacer cuando no podemos parar?

De un grupo de WhatsApp a protestar en las calles

Annie cuenta que el año pasado una amiga creó un grupo de WhatsApp para reunir a chicas con los mismos intereses y los mismos dolores: hablar de feminismo, de la violencia contra las mujeres, el machismo. 

Puedes leer: Las feministas mexicanas que nos han abierto el camino a través de la historia

“La mayoría no nos conocíamos. Algunas del grupo nos empezamos a acompañar a las marchas; fuimos al performance de Un violador en tu camino juntas”, cuenta Annie, una comunicadora visual que, además, adora el futbol y tiene un podcast que se llama Nadie Nos Dijo. 

“De ahí partió el decir: si nosotras nos acompañamos, ¿por qué no lo extendemos a más morras que no tengan quién las acompañe?”

¿Para quién es este contingente este 8 de marzo?

Este grupo es separatista, es decir, solo para mujeres y niñas, y está pensado para las chicas que no saben con quién ir, que no pertenecen a ninguna organización, colectiva o empresa, que nunca han ido a una marcha, pero que sí tienen ganas de salir a protestar con alguien de confianza para sentirse apoyadas, unidas y escuchadas. 

Te interesa: No serán olvidadas: el Zócalo se llena con los nombres de mujeres asesinadas o desaparecidas

“Solo a veces entre nosotras logramos entendernos y queremos ser muy respetuosas de esas mujeres que tengan o hayan tenido alguna dinámica o experiencia de violencia de género y que probablemente no se sientan cómodas compartiendo el espacio con hombres”, explica Claudia, una profesora universitaria que comenzó a marchar hace un año, cuando se dio a conocer que policías de la ciudad de México habían abusado sexualmente de una chica. 

En resumen, “es un espacio abierto a todas las mujeres que quieran sentirse seguras y que quieran vivirlo de una manera un poco más organizada”, dice Andrea, una chica que hace marketing digital y que, asegura, nunca se ha sentido tan acompañada, fuerte y segura como cuando se rodea de otras mujeres durante las protestas. 

The Female Imperio te recibirá si vas solita, con tu mejor amiga, con tu mamá, tu hija o tu grupito consentido de morras. Te recomendamos que llegues a las 13:00 horas al Monumento a la Revolución. 

¿Por qué sales a marchar este #8m?

“Estoy harta de que la gente hable de los feminicidios o la violencia contra las mujeres como algo mínimo o que no existe. No es mínimo, existe, y cada vez es más fuerte, crudo, violento, cruel. Una de las razones por las cuales marco es porque siento que tenemos que salir a decirlo. No podemos simplemente discutirlo en redes, círculos académicos o sociedad civil. Tenemos que salir a la calle a hablar de esto”. 

Luz

“La cultura del silencio, el hacer la mirada a un lado, normalizar las injusticias… eso nos vuelve parte del problema y no de la solución; yo para nada quiero ser parte del problema (…) Así como mis amigas me han abierto las puertas para reconocerme como feminista, quiero abrir las puertas para que otras mujeres se identifiquen como tal y encuentren esa voz para levantarla por sus amigas, sus primas, mamás, sus amigas, sus vecinas o cualquier mujer de este país o este mundo”.

Claudia

“Salgo a marchar porque soy mujer y vivo rodeada de mujeres maravillosas, exitosas, inteligentes, capaces, que han vivido situaciones de violencia, maltrato; que han tenido que enfrentarse a un sistema que las invisibiliza y ya no quiero que sea así. Por mí, por las generaciones que siguen y por las anteriores”.

Andrea

Recomendaciones para principiantes

Seremos breves. Checa este hilo.