Comparte
Nov 26/2019

Hemiciclo a Juárez, limpio de pintas en 13 horas; mujeres asesinadas en ese tiempo: entre 5 y 6

Foto: ach_CDMX

Miles de mujeres salieron ayer a las calles de la Ciudad de México para exigir justicia y un alto a la violencia de género en el país.

Sí, hubo pintas en calles y monumentos, vidrios rotos y mobiliario urbano dañado, cosa que enfureció a muchos.

marcha-feminista-cdmx-hemiciclo-juarez-pintas-monumento-ebrard

También puedes leer: Violencia sexual y psicológica: las voces de poderosas sobrevivientes de relaciones tóxicas

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, publicó, muy orgulloso, un tuit en el que señalaba que las pintas le habían hecho al Hemiciclolo que el viento a Juárez”, y lo acompañó con una foto del monumento libre de pintura.

 “Así luce el Hemiciclo a esta hora desde las oficinas de Relaciones Exteriores. Nuestros mayores decían: lo que el viento a Juárez”.

El tuit de Ebrard desató una ola de críticas en las que le reprochaban falta de empatía ante las mujeres que a diario son agredidas, violadas, asesinadas o desaparecidas en el país.

 

 

Échale un ojo: Marcha feminista en CDMX: con arte exigen la eliminación de la violencia contra la mujer

Fue entonces que Ebrard publicó otro tuit: “Respecto al Hemiciclo solo añadir: soy y he sido siempre feminista. Ahí los hechos hablan por cada cual. Comprendo y comparto. Lo que sostengo es que el vandalismo actúa en contra de la causa en la que creemos. Para avanzar hay que convencer”.

 

¿Cuántas mujeres fueron asesinadas en México mientras se limpiaba el Hemiciclo?

Animal MX constató que los trabajos de limpieza en el Hemiciclo a Juárez comenzaron a eso de las 19:30 horas de este lunes 25 de noviembre, poquito después del paso de las manifestantes de la marcha “Ni una menos”.

Hoy por la mañana, la coordinadora General de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow, publicó a las 8:16 horas en su cuenta de Twitter una foto del Hemiciclo a Juárez libre de pintas.

En el mismo tuit, informó que así amaneció el Centro Histórico “después del increíble trabajo de limpia” de su dependencia y de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX.

Checa también: Somos parte de la violencia de género y tiene que parar: Diego Luna

Intentamos, sin éxito, comunicarnos con la Secretaría de Obras de la CDMX para confirmar el tiempo exacto que tomaron las labores de limpieza en este monumento. Sin embargo, basados en el anuncio de la coordinadora de la Autoridad del Centro Histórico, podemos estimar que el proceso para retirar las pintas del Hemiciclo tomó alrededor de 13 horas.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México una mujer es asesinada casi cada dos horas y media. Esto significa que, en el tiempo que tomó limpiar este monumento, entre 5 y 6 mujeres fueron asesinadas en el país.

Con base en las estadísticas de la misma dependencia, en esas 13 horas también fueron acosadas entre 12 y 13 mujeres; unas 26 mil sufrieron violencia por parte de su pareja, y otras 6 fueron violadas.

“El efecto del aerosol es mínimo”: Restauradoras con Glitter

La colectiva independiente Restauradoras con Glitter dijo hoy en un comunicado que aunque “no promovemos pintas ni otras alteraciones a los bienes culturales, comprendemos su causa, el problema de fondo que representan y su valor testimonial como demanda de una sociedad en equidad”.

También criticaron “la cobertura tendenciosa” de medios de comunicación que ponen “el énfasis únicamente en los actos violentos de protesta cuando son causados por mujeres, incluidas las alteraciones a los bienes culturales”, como el caso del Hemiciclo a Juárez.

A LAS AUTORIDADES,A LA SOCIEDAD EN GENERALRestauradoras con Glitter es una colectiva independiente, apartidista y…

Posted by Restauradoras con glitter on Tuesday, November 26, 2019

Recordaron que el Hemiciclo ya ha sufrido daños anteriores e incluso restauraciones negligentes que provocaron aún más daño. “La indignación por las alteraciones a los monumentos tendría mucha utilidad si se convirtiera en una exigencia sólida para su adecuada conservación”, apuntaron.

Ya desde la protesta feminista del pasado 16 de agosto, las Restauradoras con Glitter señalaron que, aunque conocen profesionalmente el valor de los monumentos culturales, “no hay ningún patrimonio más importante que la vida o los derechos de las mujeres“.