Miles de manifestantes se reunieron en Washington este sábado para la cuarta edición de la Marcha de las Mujeres, una reunión anual para protestar contra las políticas de Donald Trump y por los derechos femeninos y de las minorías.
Este año, la colectiva chilena de mujeres ‘Las Tesis’ encabezó la marcha.
En ella, miles de mujeres entonaron el performance ‘Un violador en tu camino’.
La activista Marissa J. Lang compartió en Twitter un video del performance:
“Este momento en la #WomensMarch ha sido descrito como uno de los más poderosos: Mujeres cantando y bailando un himno feminista juntas en inglés y español, uno que menciona la cultura de la violación, el patriarcado y la violencia contra las mujeres, justo en frente de la Casa Blanca”.
This moment at the #WomensMarch in #DC was described by many as one of its most powerful: Women singing and dancing a feminist anthem together in English and Spanish — one that calls out rape culture, the patriarchy and violence against women — right in front of the White House. https://t.co/ARfXTKKCwr
— Marissa J. Lang (@Marissa_Jae) January 18, 2020
“Estoy aún más indignada que hace tres años”, escribió Kim Elliott, una residente de Washington de 40 años, en el afiche que portaba.
“Sabíamos que Trump iba a ser horrible, pero es aún peor de lo que pensamos”, dijo a la AFP junto a su hija de 7 años, que participó con entusiasmo en su primera marcha de mujeres.
Como ellas, una multitud de mujeres de 7 a 77 años, feministas que venían con amigos o familiares y vestían la tradicional gorra rosa, caminaban y cantaban detrás de la Casa Blanca, en medio del frío y bajo la nieve.
En 2017, simbólicamente, la primera edición de la protesta se realizó el día después de la toma de poder del magnate inmobiliario, en la primera gran reacción de la sociedad civil a su acceso al poder.
En aquella oportunidad, hubo cerca de 500 mil manifestantes en Washington y millones en todo el país para protestar por la victoria de Trump sobre Hillary Clinton y su acceso al poder pese a su actitud hacia las mujeres.
En declaraciones a @TelemundoNews las integrantes del grupo Las Tesis explican el propósito de la protesta #WomensMarch2020 pic.twitter.com/VxWG49EJWW
— María Peña (@mariauxpen) January 18, 2020
“Vi gabinetes más inteligentes en Ikea”. Los mensajes políticos se combinaban con ironía y humor, pese a la gravedad del tema.
También se organizaron manifestaciones en otras ciudades de Estados Unidos, incluida Nueva York, donde unas 2 mil personas se dieron cita en el Times Square.
Allí estaba Evelyn Yang, esposa del precandidato demócrata Andrew Yang, que relató recientemente en la prensa cómo fue agredida sexualmente por su médico durante su embarazo.
“Poco importa quién será el candidato que se enfrentará a Donald Trump. Esa persona deberá hacer del derecho de las mujeres una prioridad para ayudar a nuestra gran nación”, dijo Rebecca Snell, vestida de negro y con un gorro rojo para interpretar “El violador eres tú”, la coreografía chilena que se ha convertido en himno internacional del rechazo a la violencia contra las mujeres.
Todos están de acuerdo en algo: si Donald Trump es reelegido en noviembre, el movimiento volverá como nunca antes.