Comparte
Sep 20/2019

Mark Ronson se define como sapiosexual: ¿y eso qué es?

markronson.co.uk

Mark Ronson es un músico británico que seguro recuerdas por su colaboración con Bruno Mars en la canción Uptown Funk. A pesar de que ha grabado varios discos es mucho más conocido su trabajo como productor de álbumes como el Back To Black, de Amy Winehouse, y Joanne, de Lady Gaga.

Ronson quien junto a Lady Gaga obtuvo las estatuillas a Mejor Canción por Shallow en la pasada entrega del Golden Globe y el Oscar fue uno de los invitados al programa Good Morning Britain, en donde habló de su carrera, sus múltiples colaboraciones con otros músicos, el proceso detrás de dicha canción…y su sapiosexualidad.

Te puede interesar: A 8 años de la muerte de Amy Winehouse, hablemos de depresión

Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt fueron los creadores de 'Shallow'

Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt fueron los creadores de ‘Shallow’ (Mark Ronson/Facebook)

En la charla, Ben Shephard y Kate Garraway, los conductores del programa, abordaron el tema del estado civil de Mark, quien está soltero por el momento, y hablaron sobre el hecho de que se identifica como “un hombre al que le interesa el intelecto”.

Aquí el programa:

“Sí, no sabía que hay una palabra […] Estábamos discutiendo sobre eso en el camerino con algunos de tus productores. Y sí, siento que me identifico como sapiosexual“.

Te puede interesar: Pussypedia: la enciclopedia online sobre salud y sexualidad femenina

¿Qué significa ser sapiosexual?

Se trata de aquellos que se sienten atraídos por la inteligencia de otra persona por encima de cualquier atributo físico.

‘Sapien’ viene del latín ‘sapio’ que significa ‘discernir’ o ‘entender’.

El término sapiosexual se comenzó a utilizar en el sitio web de citas OKCupid a principios de 2010, en donde actualmente el 0.5% de sus usuarios se identifican de esta manera.

La edad de estas personas oscila entre los 31 y los 40 años y las mujeres utilizan más este término para describirse y buscar candidatos en la plataforma.

Échale un ojo: Seis verdades sobre el amor, el sexo y las relaciones, según Esther Perel

Nicky Saretzky, director de producto de OKCupid, dijo a The New York Times que esto tiene que ver con que la audiencia “va más hacia el lado intelectual”.

En 2017, Debby Herbick, sexóloga y catedrática de Ciencia Aplicada en la Indiana University School of Public Health, definió la sapiosexualidad “más como una identidad que como una orientación sexual […]  La gente que se identifica como sapiosexual también puede hacerlo como homosexual, heterosexual, bisexual, asexual o algo más”.

Los expertos hablan sobre sapiosexualidad

Alicia Delicia, psicóloga y tallerista de temas relacionados con la masturbación femenina, comenta a Animal MX que “a cada quien nos atraen personas diferentes y por razones distintas. En la historia moderna hemos querido reducir la atracción a los géneros, pero la realidad es que nos atraen las personas según nuestros gustos. Y eso no se reduce a unos genitales o un género”.

“Mark Ronson identificó que lo que le atrae mucho de una persona es su capacidad intelectual (lo cual es subjetivo). Y sucede que el término para esto es sapiosexual. Él encontró y le puso nombre a lo que le mueve sexo-afectivamente”.

Para Alicia esta declaración va más allá de lo que le atrae a Ronson y a todas las personas que se definen como sapiosexuales, sino al hecho de que esto “abre la puerta a que cada unx de nosotrxs nos preguntemos ¿en serio quién me atrae y por qué? y comenzar a darnos la oportunidad de reconocer la atracción sexual como algo más complejo y diverso”.

Esto está bueno: Cómo durar más en la intimidad: ¡pon atención!

Por otra parte, el sexólogo César Galicia comenta que “la sapiosexualidad, por la manera en la que se está construyendo cultural y socialmente, es discriminatoria” dado que poner en la balanza estas “señales de inteligencia tradicionales” en realidad es “rechazar a las personas que no han tenido educación”.

“El tema no es que nos gusten las personas inteligentes, pero cuando pones eso como lo único determinante tenemos que tomar en cuenta la desigualdad social y que no hay una manera objetiva de medir la inteligencia. Una persona que diga que solo le gusta la inteligencia probablemente solo está buscando un espejo de su propia arrogancia”.