Comparte
Feb 07/2020

Es real, algunas personas en China sí lanzaron a sus mascotas por las ventanas de edificios: ¿qué pasó?

Creímos que era falso, pero no lo es: en dos ciudades chinas sí lanzaron a perros y gatos de las ventanas de los edificios. Esta historia tiene muchos elementos y uno de ellos tiene que ver con el coronavirus. Vamos por partes. 

Animalitos asesinados

Hasta ahora están confirmados seis casos de animales lanzados desde las ventanas de edificios de dos provincias chinas –Hebei y Shanghai-: cinco gatos y un perro. 

El pasado 31 de enero, Asia Wire reportó el hallazgo de un perro muerto en una acera de Tianjin, ciudad localizada en la provincia de Hebei. Supuestamente el perro murió después de ser lanzado desde la ventana de un departamento.

Te interesa: Contagio, la película que “revivió” por el coronavirus

De acuerdo con The Sun, los vecinos despertaron alrededor de las 4 de la mañana después de escuchar al animalito golpear contra el toldo de un automóvil estacionado, antes de caer al suelo. 

También se reportó que cinco gatos fueron lanzados desde un edificio en Shanghai y las autoridades locales los identificaron como animales caseros debido a su pelaje limpio.

Aunque ninguno de los responsables en Hebei o Shanghai ha sido identificado, la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) se declaró al respecto: 

“Esperamos que la policía pueda encontrar lo antes posible a los guardianes de sangre fría de esos pobres animales.”, dijo el responsable de prensa de PETA Asia para China, Keith Guo.

Checa: Plague INC, la app más descargada en China en medio del coronavirus

Pero… ¿por qué mataron así a las mascotas?

Algunas publicaciones en redes sociales afirman que autoridades chinas emitieron comunicados donde ordenan prohibir e incluso matar a perros y gatos callejeros. 

Otras notificaciones oficiales pidieron a los residentes de comunidades pequeñas deshacerse de sus mascotas para evitar la propagación de la epidemia de, adivinaste, ¡coronavirus!

Estos comunicados son reales. 

La frase destacada dice: “gatos, perros y otros animales no están permitidos”. Este documento lo compartieron autoridades de zonas residenciales chinas.

Animal MX consultó la veracidad de estos comunicados con el doctor Peter Li, profesor asociado de la Universidad de Houston-Downtown, experto en políticas públicas chinas y miembro de Humane Society International, una organización protectora de animales. 

El profesor Li explicó que estos oficios que llegaron a manos de Humane Society provienen de autoridades chinas locales muy muy pequeñas, a cargo de zonas residenciales o comunidades con pocos habitantes.  

“En China hay muchas personas a las que no les gustan las mascotas, por lo que estos oficiales de bajo nivel aprovecharon la oportunidad para luchar contra los perros y cumplir su propia agenda. Debido a que la población está asustada están aprovechando el miedo para cumplir su propia agenda”, comentó el profesor Li. 

Sobre estas tácticas de las autoridades locales, Li explicó que son más comunes de lo que pensamos: “esto sucede todo el tiempo. Como en China todo pertenece al Partido Comunista, las autoridades locales tienen conexión con el poder y lo aprovechan para servir a sus propios intereses y agendas.”

Humane Society investigó y descubrió que los superiores de estas autoridades locales negaron haber ordenado los comunicados, confirmando que los oficiales de bajo nivel emitieron notificaciones que aumentan la desinformación de la población. 

Desde que inició la emergencia por el brote de coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado que no existen pruebas que confirmen que el virus puede transmitirse entre humanos y animales domésticos

Así se hacen los chismes…

Los asesinatos de las seis mascotas en Hebei y Shanghai sucedieron en medio de la emergencia por el brote del nuevo coronavirus. 

Y aunque no existen pruebas de que este virus pueda transmitirse de animales a humanos y viceversa, esta vez la desinformación hizo de las suyas.

Este horrible hecho fue motivado por el pánico que generó una noticia falsa que se propagó días antes. 

Todo empezó cuando la profesora Li Lanjuan, experta de la Comisión Nacional de Salud China, declaró en la televisora CCTV:

“En esta temporada de epidemias, los dueños de mascotas deben fortalecer el manejo de sus mascotas. Si sus perros corren afuera y entran en contacto con el brote o las personas infectadas con el virus, entonces sus mascotas también deben ser puestas en cuarentena. Debido a que la epidemia se propaga entre los mamíferos, por lo tanto, debemos tomar precauciones contra otros mamíferos”.

A partir de esta declaración de la profesora, usuarios de redes sociales tergiversaron la declaración para afirmar que el virus podría transmitirse entre mascotas y humanos, ¡aunque la OMS ya había dicho que no!

La confusión

Las muertes de las mascotas sucedieron en el marco de la publicación de los comunicados de autoridades locales chinas y la difusión de la desinformación sobre la transmisión del coronavirus, pero no podemos afirmar que la motivación de los dueños de los animales haya estado relacionada con esta enfermedad.

El doctor Li comentó para AnimalMX: “podrían haber sido personas crueles que hicieron cosas horribles a los animales, pero como sucede en una atmósfera y ambiente de miedo, es fácil relacionarlo con intereses particulares de las autoridades o la epidemia de coronavirus”.

Aquí te compartimos un video con otras notas con desinformación sobre el coronavirus: