Cada año, la revista Vogue en su edición estadounidense invita a alguna celebridad para editar el número de septiembre. Cada año sorprende con la elección (en 2018 fue Beyoncé) y esta vez, la revista dirigida por Anna Wintour dio un pequeño twist.
Por primera vez, Vogue Reino Unido tendrá una editora invitada y será nada más y nada menos que Meghan Markle, ex actriz y ahora duquesa de Sussex.
El número de la revista se llamará Forces for change (Fuerzas para el cambio) porque incluye las voces de 15 mujeres activistas, políticas, actrices, modelos, bloggers de todo el mundo que, precisamente, trabajan por el cambio.
Sí, la revista de moda más importante del mundo, se enfocará precisamente en dar voz a quienes, desde su espacio, trabajan por hacer frente al racismo, la crisis ambiental, la brecha de género, la migración, entre otros temas.
Meghan Markle será la primera editora invitada para Vogue Reino Unido. Foto: Sussex Royal
¿Quiénes son las invitadas a la edición de septiembre de Vogue?
La BBC informó que Meghan Markle trabajó en el proyecto durante siete meses, para “tomar la edición de moda más leída del mundo y centra la atención en valores, causas y gente que tienen un impacto en el mundo”.
Los rostros de las 15 mujeres estarán en la portada. Acá la lista de las invitadas:
Adwoa Aboah, modelo: es una de las voces británicas más fuertes en cuanto a la lucha contra adicciones y la depresión. Hace unos años fundó Gurls Talk Project, una plataforma para que las mujeres puedan debatir sobre salud mental, depresión, autoestima, relaciones, educación.
Adut Akech, modelo: se crió en un campo de refugiados en Kenia y el año pasado se convirtió en una de las top models más destacadas. Ella y su familia pudieron llegar a Australia donde debutó con Saint Lauren, ha sido la imagen de Chanel y Karl Lagerfeld impulsó su carrera.
“Soy refugiada, es lo que soy y no me avergüenzo ni me enfado por ello”, dijo en una entrevista a The Guardian.
Ramla Ali, boxeadora: es originaria de Sudán, de donde huyó con su familia cuando estalló la guerra, y ahora es la primera mujer musulmana en ganar un título de boxeo en Inglaterra.
Jacinda Ardern, política: la duquesa Meghan Markle también invitó a la primera ministra de Nueva Zelanda quien, tras dar a luz a su bebé en enero de 2018, se convirtió en la primera jefa de gobierno en tener un hijo mientras ocupa el cargo.
Ha trabajado por el endurecimiento del uso de armas en su país y ha insistido en mantener las puertas abiertas de su país a migrantes de todas las naciones y religiones.
Sinéad Burke, escritora: académica y activista, Sinéad nació con acondroplasia (síndrome comúnmente conocido como enanismo) y lucha porque la industria de la moda tenga un diseño inclusivo.
Gemma Chan, actriz: a sus 36 años, Gemma saltó a la fama con la película Crazy Rich Asians, y está involucrada con la campaña Time’s Up, la organización que busca en un salario justo y digno y condiciones laborales sin violencia de género en la industria cinematográfica.
Laverne Cox, actriz: es reconocida por su trabajo a favor de la comunidad LGBTI+, ganó fama por su personaje de Sophia Burset en la serie de Netflix Orange is the new black y es la primera mujer trans en ser la portada de la revista Time.
Jane Fonda, actriz y activista: tiene 81 años, una larga trayectoria en el cine y la televisión, desde joven se ha caracterizado por su activismo en el feminismo, declarándose en contra de las guerras de Vietnam e Irak y, más recientemente, apoyó el movimiento #MeToo.
Salma Hayek, actriz: otra sorpresa entre las invitadas de Meghan Markle a la edición de Vogue, es la mexicana Salma Hayek, quien se ha pronunciado numerosas ocasiones a favor de los derechos de los migrantes en Estados Unidos.
Francesca Hayward, bailarina: es la bailarina principal en el Royal Ballet en Covent Garden, de Londres y actúa como Victoria, uno de los personajes principales en Cat’s, el live action del musical que se estrenará en diciembre de este año.
Jameela Jamil, actriz: Meghan Markle no ha dudado en invitar a personajes que luchan en diferentes frentes. Este caso no es diferente. Jameela es una actriz, modelo y presentadora de televisión británica que promueve una imagen corporal no dañina pues, según sus propias palabras, fue una adolescente que “se mató de hambre” con curas milagrosas para bajar de peso.
Chimamanda Ngozi Adichie, dramaturga: nacida en Nigeria, la obra de esta escritora y novelista se basa en el feminismo y la migración y su libro We should be all feminist (Todos deberíamos ser feministas) puso la atención sobre ella y ahora su otro libro, Americanah, será adaptado a una miniserie.
Yara Shahidi, actriz: de padre iraní y madre afroamericana, la actriz Yara Shahidi trabaja en mejorar las condiciones de vida de niños y jóvenes a través del arte, para alejarlos de entornos violentos.
Greta Thunberg, activista: tiene sólo 16 años y el congreso de Suecia, de donde es originaria, la postuló al Premio Nobel de la Paz por su activismo para frenar la crisis climática.
Christy Turlington, modelo: además de modelo, es una activista comprometida con la maternidad. A través de Every Mother Counts, una organización civil, busca que los embarazos y nacimientos sean seguros en todo el mundo.