¿Te imaginas un México sin artistas? ¿Te imaginas un México sin la historia cultural que lo formó? Un video difundido por artistas mexicanos en redes sociales nos invita a pensar qué pasaría si México se quedara sin arte. Y sí, sería horrible.
A través de este video la comunidad artística de México lanzó la campaña #MéxicoSinArtistas, a través de la cual exigen al gobierno federal un aumento presupuestal en el año 2020.
Te puede interesar: Explora la cultura maya en realidad virtual con Google
“El arte y la cultura no son un privilegio, son un derecho. El arte y la cultura deben ser el eje rector de cualquier verdadera transformación”, son algunas frases que podemos escuchar en el video.
Esta campaña fue presentada por miembros del Movimiento Colectivo por el Arte y la Cultura de México (MOCCAM).
Entre las exigencias de los artistas mexicanos que integran este movimiento están que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aumente para la Cultura, al menos de el 1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Te recomendamos: ¡Pásele güerita! El arte popular llega al Abierto Mexicano de Diseño 2019
También que se prueben iniciativas legislativas federales y locales que den certidumbre legal al ejercicio y la defensa de la diversidad cultural nacional y a los derechos culturales que se marcan en el artículo 4 de la Constitución.
Y que se legisle a favor de la Seguridad Social de Artistas y Trabajadores de la Cultura y el Arte.
Decenas de artistas y trabajadores de la cultura se han sumado a este hashtag para hablar sobre su situación económica y laboral y algunos mensajes son desalentadores.
(extraño la época en que pensaba que Tumbona Ediciones era "demasiado trabajo"; comparado con mi situación actual (11 trabajos distintos y simultáneos, para poder sobrevivir), aquello era el paraíso) #MéxicoSinArtistas #YoSoyArtistaMexicana
— Vivian Abenshushan (@zingarona) November 5, 2019
#MexicoSinArtistas Me negaron la beca de estudios en el extranjero porque dicen que mi documentación no estaba completa y que mi maestría excede los creditos que piden. Reafirmo que mi documentación está completa y lo de los créditos debería de ser algo a mi favor. https://t.co/cdemfk0PGo
— Alan Guerra (@Alan_Guerra17) November 5, 2019
No soy artista, soy público que paga su entrada para ver teatro, cine, exposiciones, compro libros, compro música: consumo arte y cultura. La cultura, el arte, la palabra son caminos para la paz. @MOCCAMEXICO #UnoPorCientoPibParaCultura#MéxicoSinArtistas
— Alejandro Saldaña (@alesal3) November 5, 2019