Transformar paredes frías en muros que hablan: hay una magia muy peculiar que solo el graffiti puede lograr cuando, con colores intensos, los espacios adquieren otra cara. Justamente eso lograron 11 muralistas mexicanas que unieron su creatividad y talento para mandar un mensaje claro: cuidarte es un acto de amor.
Estas muralistas transformaron 200 metros lineales de pared en Xochimilco, pensando en las mujeres mexicanas que anteponen su bienestar por los de los suyos y que, como acto reivindicativo deciden cuidar de sí mismas para seguir dándole a la vida.
“El mural cuenta con una frase central que es «cuidarte es un acto de amor», dicha frase va dirigida principalmente a las mujeres“, dice la artista poblana Mitthu.
A principios de este año, las artistas se reunieron para transformar los muros de la planta de Organon, farmacéutica estadounidense ubicada al sur de la CDMX.
“Cada una de nosotras aportamos en lo individual algunos personajes con características y rasgos particulares apegados a nuestro estilo de pintura”, explica Mitthu.
Foto: Animal MX
La dirección del proyecto la llevó Roberto Shimuzi, director creativo del Museo del Juguete, quien por su pasión por el muralismo se ha convertido en un referente en este movimiento y fue recomendado por la Secretaría de Cultura de la CDMX y comisionado por Organon.
“Realmente ser abiertos, abiertos a la cultura gay, a la diversidad y abiertos a las diferentes actividades que realizan las mujeres. Al final toda esta pluralidad tenían que estar plasmada en el mural”, dijo Shimuzi en entrevista.
Foto: Animal MX
Las artistas a las que hizo un llamado para trabajar en este proyecto son:
“Esa es la valía de estos murales, fueron testimonios reales de mujeres, sin cosas impuestas, más bien, cosas cotidianas de sus vidas, porque ellas han utilizado estos productos y ellas han sido testigo de cómo las mujeres han batallando en la vida diaria para sobre salir en su profesión”, comenta Shimizu.
Foto: Animal MX
El reto de pintar en equipo un muro de 200 metros lineales no fue menor. Cada una de las artistas tienen un estilo propio, ideas enormes y experiencias distintas.
La magia se dio cuando hicieron clic a la hora de compartir sus ideas creativas.
“Siempre he pensado que la mejor forma de crecer como persona, artista, mujer, etc., es formando equipos o alianzas para tener diversas opiniones, diferentes puntos de vista y poder generar algo mejor“, dice Veneno Ríos en entrevista.
“Por eso que en este proyecto quise involucrarme mas a fondo para conocerlas, entender su mensaje y observar su trabajo técnico para poder lograr combinar mi arte con el de ellas y construir una imagen completa del diseño final”.
Foto: Animal MX
Para Mitthu la experiencia fue enriquecedora. “Ver cómo cada una se enfrenta de manera distinta a este trabajo, su forma de resolver, el cómo trabajaron en equipo fue impresionante”, dice la artista.
“Ver toda esa fuerza en cada una y en conjunto fue muy bello. El resultado es muy claro en los murales que lograron plasmar”, concluye.
Para Veneno Ríos, el cuidar su salud física y mental ha sido importante para transmitir en su trabajo, “estar orgullosa de quien soy, darme cuenta de todo lo bueno que puedo aportar a la sociedad, ayudando, compartiendo, hablando, trabajando, etc. Me gusta ser una persona que puede compartir y generar historias para mejorar el universo infinito“.
Mientras que Mitthu explica que estar pendiente de su salud física y emocional es algo sumamente importante en su vida y, también, el tema de prevención de enfermedades.
Foto: Animal MX
El director general de la compañía, Fernando Fogarin, asegura que la visión de la empresa ha sido siempre la salud de la mujer.
¿Y qué mejor que las propias mujeres hablen desde su experiencia de cómo es cuidar su salud?
“Para mí estos murales representan la conexión de nuestra visión, con nuestra gente, con nuestra comunidad. Nuestra misión es contribuir a la mejora de la salud de las mujeres en todo el mundo y atender las necesidades que no se están atendiendo”, comenta Fernando Fogarin.
El directivo de la farmacéutica explica que desde su creación, la empresa busca cubrir las necesidades de salud de las mujeres: desde el descubrimiento de la pastilla anticonceptiva, pasando por terapias de reemplazo hormonal, hasta tratamientos de osteoporosis.