Damas, caballeros y personas no binarias, con ustedes: La playlist internacional del coronavirus.
Al parecer, la enfermedad conocida como Covid-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, se ha expandido por el mundo no sólo como pandemia sino como fuente de inspiración musical. Ya son decenas las composiciones inspiradas en el brote de coronavirus. Y la neta, nos encantan.
A todo hay que verle el lado amable y lo cierto es que la mayoría de estas canciones incluyen también medidas de prevención recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Ojo aquí: Ya podemos bailar al ritmo de la Cumbia del Coronavirus
Aquí te dejamos algunas, para que te prevengas con ritmo:
De acuerdo con el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades, Vietnam reportó 16 casos de Covid-19 entre el 31 de diciembre de 2019 y el 04 de marzo de 2020. Y aunque se encuentra bastante lejos de estar entre los países con mayor número de contagios, el Instituto Vietnamita de Salud Ocupacional y Ambiental se puso las pilas con un rolón de V-Pop (como K-pop pero de Vietnam) de alta calidad para fomentar los cuidados preventivos entre la población.
La canción, que ya tiene más de dos millones de vistas en Youtube, fue propuesta por el Instituto y compuesta en colaboración con las celebridades vietnamitas Khac Hung, Min y Erik.
El video animado que ejemplifica la letra de la rolita fue presentada con un tierno mensaje de apoyo a los médicos y expertas de la salud “en el campo de batalla contra el virus”.
“En este momento crítico de lucha contra el virus, esperamos que la canción encienda nuestros espíritus y reduzca el estrés para los combatientes de primera línea de esta guerra: el equipo de expertos, médicos, trabajadores de la salud y millones de otros trabajadores que están en la primera línea de exposición y lucha diaria con esta enfermedad”.
Además, la canción trajo consigo el #Ghencovychallenge, con el que usuarios de TikTok, Instagram y Youtube están subiendo sus coreografías.
También puedes leer: Bye, ventas de iPhone… el coronavirus Covid-19 ‘contagia’ a Apple
El Caribe no se quedó atrás en la creatividad musical y fue representado por Jamaica. El pasado 9 de febrero, el cantante de dembow Yofrangel lanzó con todo y video musical otra rola sobre la epidemia del coronavirus.
Ésta favorita de Animal MX comienza con un efecto de tos fuerte y seca. Casuaaaal. Y durante los 2:08 minutos que dura el video, hace referencias al uso de cubrebocas en caso de presentar estornudos: Todo muy apegado a las recomendaciones de la OMS.
El video tiene más de un millón de vistas en Youtube, somos fans de los comentarios:
“Espero que si tengo el coronavirus me atienda esa ambulancia” -Usuario de Youtube, Ander Bustos.
Algunes artistes también optaron por hacer reinterpretaciones de grandes éxitos de los 90’s para amenizar un poco la crisis de la pandemia. Así, la actriz y cantante Kathy Mak, lanzó desde Hong Kong un cover de “Torn”, la canción cortavenas popularizada en 1997 por Natalie Imbruglia.
La parodia fue publicada con un video que se queja sobre lo tediosas que pueden resultar las medidas de prevención contra el Covid-19. Pero, queridxs lectores, porfa no dejen de tomar precauciones.
El artista de Singapur, Alvin Oon, se aventó un cover de la canción clásica de Simon & Garfunkel, “Sounds of Silence”. Y aunque, francamente, la letra de la canción original es bastante deprimente, Oon mencionó querer levantar el ánimo colectivo con su canción.
“Pensé que era una buena idea producir una canción informativa, alentadora y esperanzadora, con tantas personas afectadas por el virus. Quería hacer algo que pudiera alegrar, alentar y alentar a todos los afectados por este brote. Todos estamos juntos en esto, independientemente de la raza o nacionalidad.”
Checa: Algunas personas en China sí lanzaron a sus mascotas por las ventanas de edificios: ¿qué pasó?
La inspiración viral (jajaja ¿entendieron? ¿por el virus? ya, perdón) no terminó con los y las artistas famosxs del mundo. Usuarios de redes sociales se sumaron a la tendencia de componer rolitas sobre el virus.
El creador de Youtube, Stephen Paul Taylor se armó con su sintetizador y un estilo muy Depeche Mode para compartirnos una cancioncilla un poco más oscura sobre las consecuencias del virus. Sin embargo, el youtuber también se solidarizó con las familiar afectadas por el brote.
“Esta es una canción sobre ese horrible virus de China llamado Corona Virus. Mi corazón está con las familias de las víctimas.”
Y como ya les habíamos contado hace unos días, el mismísmo Mister Cumbia aprovechó que el tema está en tendencia para sacar un cumbión bien loco que nos enseña a cuidarnos del Covid-19.
Si no has escuchado La Cumbia del Coronavirus, entonces te estás perdiendo de una gran canción que te pondrá a bailar y al mismo tiempo te dará recomendaciones para que no te contagies.