El mensaje de la tenista Naomi Osaka no podría ser más claro: la salud mental es importantísima y cuidarla debe ser una prioridad. Una de las tenistas más importantes del mundo anunció que se retira del torneo Roland Garros y que se alejará, por un tiempo, de este deporte.
Naomi Osaka publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que relata que ha atravesados períodos de depresión profunda, que vive con ansiedad y que, por el momento, necesita concentrarse en el cuidado de su salud mental para poder seguir con su carrera.
Te puede interesar: Las señales de alerta de una psicóloga para reconocer a falsos terapeutas
“La verdad es que atravesé largos períodos de depresión desde el US Open 2018 (que ganó) y me costó recuperarme”, dice en una parte de su mensaje. “Aunque la prensa que cubre el tenis ha sido siempre bondadosa conmigo (y me disculpo ante todos los periodistas simpáticos a los que haya podido ofender), no estoy cómoda hablando en público y siento una inmensa ansiedad cuando debo dirigirme a la prensa mundial“.
— NaomiOsaka大坂なおみ (@naomiosaka) May 31, 2021
El miércoles 26 de mayo, Naomi Osaka anunció en su cuenta de Twitter que no participaría en las conferencias de prensa durante el torneo Roland Garros, esto como una medida para preservar su salud mental.
Por esto, el domingo después de ganar la primera ronda, no se presentó ante la prensa y fue sancionada con 15 mil dólares.
Mira: Explicando mi ataque de pánico: ¿por qué pasó? ¿qué sentí? ¿qué significa?
Hoy, anunció que no continuará participando en la edición de este año de la competencia y se retirará por un tiempo del tenis.
En un breve comunicado de prensa, el presidente de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, aseguró que la salida de Naomi Osaka del torneo es “desafortundada”.
“Ledeseamos la mejor y más rápida recuperación posible y esperamos tener a Naomi en nuestro torneo el próximo año”, dice el mensaje.
“Como todos los Gran Slam, la WTA (Asociación de Mujeres Tenistas), la ATP (Asociación de Profesionales del Tenis) y la ITF (Federación Internacional de Tenis) seguimos muy comprometidos con el bienestar de todas las atletas y con la mejora continua en todos los aspectos de la experiencia de nuestro torneo, incluidos los medios de comunicación”.
“Hola a todos, es una situación que no había imaginado ni buscado cuando tuiteé el otro día. Creo que lo mejor para el torneo, los demás tenistas y mi bienestar es que me retire (del torneo) para que cada uno pueda volver a concentrarse en el tenis.
“Nunca quise crear un problema y comprendo que el momento no era bueno y que mi mensaje habría podido ser más claro. Más importante, no quiero trivializar la salud mental ni usar el término de manera ligera.
“La verdad es que atravesé largos periodos de depresión desde el US Open 2018 y me costó recuperarme. Cualquiera que me conozca, sabe que soy introvertida y cualquier que me haya visto en los torneos habrá notado que seguido llevo audífonos que me ayudan a lidiar con mi ansiedad social.
Lee: Multitudes sin cubrebocas y ansiedad: por qué todos tenemos los mismos sueños pandémicos
“Aunque la prensa que cubre el tenis ha sido siempre bondadosa conmigo (y me disculpo ante todos los periodistas simpáticos a los que haya podido ofender), no estoy cómoda hablando en público y siento una inmensa ansiedad cuando debo dirigirme a la prensa mundial.
“Me pongo muy nerviosa y encuentro muy estresante el siempre intentar comprometerme y darles las mejores respuesas que puedo dar.
“Entonces en París me sentía ya vulnerable y ansiosa y es por ello que pensé que era mejor protegerme y perderme las conferencias de prensa.
También te interesa: El síndrome del burnout: qué es y cómo deshacerte de él
“Lo anuncié preventivamente porque siento que las reglas son un poco anticuadas y quiero destacar eso. Escribí en privado a los organizadores del torneo para presentar mis disculpas y decirles que estaba dispuesta a hablarles después del torneo porque los Grand Slam son intensos.
“Me voy a retirar un cierto tiempo de las pistas, pero, en el momento preciso, quiero realmente trabajar con el circuito para debatir los medios para mejorar las cosas para los jugadores, la prensa y los aficionados“.
Mira: Se vale buscar ayuda: cómo saber que es momento de visitar al psiquiatra (y derribar estigmas)