Comparte
Sep 12/2020

Naomi Osaka, la tenista y activista que llegó a la final de US Open luchando contra el racismo

Foto: AFP

Naomi Osaka, la joven tenista de padre haitiano y madre japonesa, buscará este sábado su tercer Gran Slam de tenis en una edición del US Open que la vio convertirse en una activista en contra del racismo.

A lo largo del torneo, Osaka ha portado cubrebocas con nombres de diferentes víctimas del abuso policial contra la comunidad negra en Estados Unidos.

Te interesa: No más abuso policial: las protestas deportivas que buscan cambiar el destino de Estados Unidos

Durante su partido del pasado jueves, la tenista llevaba en alto el nombre de Philando Castile, un automovilista afroestadounidense quien fue baleado por la policía en 2016.

Osaka, quien a sus 22 años se convirtió en la atleta mejor pagada del mundo en 2019, explicó después de su victoria ante Jennifer Brady que “sólo es saber que estoy llegando a la gente. Saber que la gente está escuchando mi voz”.

Una mascarilla por cada víctima

Naomi Osaka llegó Flushing Meadows (sede del US Open) con siete mascarillas con nombres de víctimas emblemáticas de la violencia contra población negra y dijo que quería mostrar una en cada partido hasta la final.

La ganadora del US Open de 2018 y del Abierto de Australia de 2019 ha homenajeado en la cancha a Breonna Taylor, Elijah McClain, Ahmaud Arbery, Trayvon Martin, George Floyd y Philando Castile.

“Creo que es un factor de motivación muy grande para mí intentar dar a conocer estos nombres a tanta gente como pueda”, expresó.

La gran final

Naomi Osaka se enfrentará a la bielorrusa Victoria Azarenka, quien también busca el tercer Grand Slam de su carrera.

AzarenkaOsaka iban a enfrentarse a el 29 de agosto en la final del torneo de Cincinnati, pero la japonesa se retiró antes por problemas físicos.

“Estoy segura de que esta vez podremos jugar y será una final increíble”, dijo Azarenka. “Ella es una jugadora muy poderosa, una gran campeona. Ya ha ganado dos Grand Slams. ¿No estamos las dos buscando el tercero? Será divertido”.

La final del Abierto de Estados Unidos será este 12 de septiembre a las 15:00 horas de la Ciudad de México y se disputará sin fans en el estadio Arthur Ashe.

Antes de que te vayas: Sin gente, con pirotecnia y desfile: así serán los festejos patrios en el Zócalo