Comparte
Dic 29/2020

¿Seguirás trabajando en casa? Tips para adaptar un pequeño espacio como oficina

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Cuando en marzo iniciamos “un puente largo” de trabajo en casa nunca imaginamos que terminaríamos el 2020 sin volver a la oficina a escuchar el chismesito godín.

Checa: ¿Pasó la mosca y te distrajiste? 5 tips para mantener la concentración al trabajar en casa

¿Recuerdas que hasta buscábamos tips para relajarnos en casa y nos alentábamos a llevar una dinámica lo más “cercana” a la que teníamos cuando íbamos a la oficina todos los días? Qué tiempos aquellos.

Desde entonces han pasado casi 10 meses y si tu “puente largo” de home office se alargó indefinidamente (vete ya, mugroso virus) y todavía trabajas en el comedor, tal vez ya sea hora de buscar alternativas más amables para tu espalda y para tu bienestar laboral.

¿Cómo? Adaptando un espacio de tu apartamento o casa —aunque sea pequeñito— exclusivo para trabajar.

Para saber sobre colores, iluminación y decoración (con poco presupuesto, pero con muchas ganas), consultamos a la diseñadora de interiores María José Aguilar (sus amix le dicen Majo Aguilar).

Te interesa:¿Necesitas despejar tu cabeza? Estos consejos te ayudarán

Majo estudió en la Universidad de Guadalajara, trabaja en una constructora y da asesorías personalizadas, y nos compartió tips muy puntuales y útiles para tener una pequeña oficina en casa sin desgastar el bolsillo.

¿Por qué es importante tener una -chiqui- oficina en casa?

Primero lo primero: si eres de las personas privilegiadas que puede seguir trabajando desde casa, es importante que dediques un lugar fijo para la chamba.

Tal vez algunas veces te gustará trabajar en el sillón, si hace mucho frío desde la cama o de vez en cuando regreses al comedor, pero siempre es bueno tener un lugar que uses sólo como espacio de trabajo pues esto, según explica Majo Aguilar, te ayudará a concentrarte mejor y a separar un poquito tu vida personal de la laboral, aún estando en tu casa.

Mira: ¿Por qué duele tanto aplazar los planes que teníamos antes de la cuarentena?

“Lo más importante es tener un espacio ideal con ciertas comodidades y a tu gusto, pero que no se sienta que es tu casa, que lo sientas como oficina“, dice.

¿Se vale que sea en la misma habitación donde duermes? ¡Claro que sí! Siempre y cuando, recomienda la diseñadora, tu silla o escritorio no choquen con otros muebles y puedas moverte con cierta libertad.

Tips para adaptar un lugar de tu casa como oficina

Ahora sí, a lo que veníamos. Aquí te van algunos consejos muy puntuales y sencillos para tener un lugar de tu casa para trabajar más cómodamente.

Puedes ver: Llegaron los memes que comparan los planes del 2020 con la triste realidad 

1. Una palabra: mobiliario

Parece obvio, pero muchas personas, al vivir con la incertidumbre de cuándo volverán a la oficina, siguen usando las sillas y mesa del comedor y eso, a la larga, puede lastimar la espalda.

Así que sí: lo mejor es invertirle a una mesa firme y una silla con descansabrazos y que puedas ajustar la altura.

“El mobiliario es súper importante. Más allá de los detalles o ambientación, el mobiliario adecuado ergonómicamente es lo mejor, tu cuerpo te lo va a agradecer porque debes estar varias horas sentada“.

Checa: Conoce a Emma, la empleada del futuro que podrías ser tú (sí, con todo y joroba)

oficina en casa silla y escritorio ergonómicos

2. ¡Aire e iluminación!

Ya teniendo un escritorio o mesa y una silla adecuadas, continuemos: ubica tu espacio cerquita de una ventana.

Esto te ayudará a tener una iluminación natural, “por las mañanas la iluminación es más intensa y eso necesita tu cuerpo”.

Échale ojo a: El estrés laboral existe, es serio y ahora las empresas en México deben hacerse responsables

Además, las ventanas son garantía de que estarás en un espacio ventilado y el aire estará circulando. Si te preguntas eso para qué o qué, Majo responde: “Una corriente de aire constante y la luz natural nos ayudarán a mantenernos más concentradas“.

Si por alguna razón no puedes estar cerquita de una ventana, busca domos de luz o estar junto a alguna puerta.

Si de plano ni una ni otra, usa luz artificial de tonos fríos (sí, la luz blanca). “Debe ser luz fría porque la cálida puede cansarte mucho a la hora de trabajar”.

tips para una oficina en casa: iluminacion y ventilacion

3. Pon coqueto el espacio con un poco de color

Si ya estás en mood renovación total, este consejo te va a gustar: ¡usa colores para tu oficina en casa!

La recomendación de Majo es pintar un muro (sí, sólo uno, a este se le llama ‘muro de acento’), “es lo que le dará a tu cuarto tu firma”, dice.

Los colores recomendados son: gris, azul o verde en tonos pasteles, o un muro amarillo del tono Illuminating, que Pantone declaró color del año 2021; si no te convence y quieres ser un poquito más atrevido, puedes optar por un papel tapiz que te guste mucho.

Te recomendamos: Tres proyectos mexicanos geniales para hablar de salud mental y emocional

colores para pintar oficina en casa

4. Agrégale un par de detalles personales

Las plantitas son siempre son una gran opción: dan un descanso importante a la vista y ¡son una fábrica de oxígeno!

Hay plantas de sombra muy nobles que se adaptarán perfecto en tu oficina en casa. Entre las que Majo recomienda están el teléfono, las suculentas o una llamada cáscara de nuez.

Peeeero si quieres saber más, miraPlantas cool, aguantadoras y recomendadas por la NASA para tu casa

plantas adecuadas para home office

5. Lo que NUNCA debes hacer

Evita a toda costa usar tonos oscuros para pintar el lugar en el que trabajarás porque esto sólo hará más pesado tu trabajo y, a la larga, no querrás permanecer mucho tiempo en ese espacio.

También evita el desorden pues sólo provocará que te sientas más saturada a la hora de trabajar. Procura mantener no sólo orden, sino limpieza en tu escritorio.

Te puedes divertir con: ¿Qué haces a los 10 si tu papás se divorcian? Esta morrita armó un trailer de peli de su historia familiar

lo que no debes hacer al adecuar un espacio de tu casa como oficina

Te puede interesar: ¿Cómo detectar sitios falsos imitadores de medios de comunicación?