*Esta nota fue modificada de su versión original al haber una actualización de la información.
Para recordar a las víctimas de feminicidio, la Colectiva Feminista Zumpango realizó una ofrenda con aserrín y flores de cempasúchil en Zumpango, Estado de México.
En el altar formaron la frase: No alcanza el cempasúchil para guiar a todas las que nos quitaron, además, colocaron cruces con algunos nombres de mujeres asesinadas.
Te puede interesar: #EscriboyCobro: escritoras visibilizan la precariedad laboral
Al día siguiente, la ofrenda apareció completamente destruida y, en un video difundido por el Ayuntamiento de Zumpango, se puede ver un grupo de perros pasó por el tapete de flores y aserrín, destruyendo el mensaje.
Tras revelarse el video, las autoridades municipales informaron que reinstalarán la ofrenda y se comprometieron a reguardarla para que no pueda ser destruida (ni por perritos, ni por ninguna persona).
La Colectiva feminista Zumpango rechazó la versión del Ayuntamiento. A través de un comunicado expresó que luego de ver los videos consideran que la ofrenda estaba destruida antes de la llegada de la jauría.
De igual manera hicieron un llamado a frenar la violencia de género y a honrar la memoria de las víctimas de feminicidio.
“Cada día a 10 mujeres les son arrebatados su sueños. Cada día 10 mujeres son víctimas de feminicidio. Cada día 52 mil mujeres son acosadas. Cada día 32 niñas quedan embarazadas a causa de una violación”.
Animal MX platicó con las integrantes de la Colectiva Feminista Zumpango. Su postura es firme, no creen ni creerán en la versión oficial que les dio el Ayuntamiento por varios motivos.
Uno de ellos, es que las autoridades municipales dieron a conocer el video de la jauría en la ofrenda hasta que la noticia se hizo viral, antes de ello, negaron que las cámaras funcionaran.
“Hoy llegamos a restaurar la ofrenda a las 8 de la mañana, cuando le dijimos a un policía si había alguna forma de ver los videos de las cámaras, su respuesta fue que no servían desde hace mucho tiempo. Horas después, cuando se dan cuenta que la publicación se hizo viral resulta que las cámaras sí funcionan y que fueron los perros”.
Otro de los motivos que mencionan es que en el clip difundido por las autoridades, muestra a los perros sobre la ofrenda cuando ya se encuentra alterada.
Desde antes de colocar la primera ofrenda, la Colectiva asegura que se acercó con el regidor para tener la autorización de ocupar el espacio público. Una vez que encontraron el altar destruido, contactaron al Presidente Municipal para pedir que se resguardara la que ya habían restaurado.
El Presidente Municipal accedió y se comprometió garantizar la seguridad de la ofrenda hasta el 3 de noviembre.
*Los nombres de las integrantes de la Colectiva se resguardan para proteger su identidad e integridad.
Pese a que nadie esperaba que la destrucción de la ofrenda se tratara de un grupo de perros traviesos, tenemos que aclarar una cosa: la misoginia existe y es lamentable que los usuarios estén utilizando el video del Ayuntamiento para insultar, degradar el trabajo de la colectiva y menospreciar el movimiento feminista.
Las ofrendas en memoria de las mujeres asesinadas es un proyecto que la Colectiva Feminista Zumpango planeó desde hace semanas.
Checa: La representación de “Un violador en tu camino” en CDMX y otras partes del mundo
El pasado 8 de octubre, a través de su perfil de Facebook invitaron a mujeres que vivieran en Zumpango a reunirse para colocar ofrendas en cada barrio del municipio.
Foto: Colectiva Feminista Zumpango
Y con el objetivo de recaudar dinero para comprar los insumos para los altares, organizaron una venta de postres el 17 y 18 de octubre.
Foto: Colectiva Feminista Zumpango
Pese a la mala experiencia, los homenajes continuarán en distintos barrios de Zumpango. La Colectiva nos menciona que varias mujeres se sintieron inspiradas después de ver el alcance que tuvo su ofrenda.
“La atención que tuvo nuestra ofrenda inspiró a que las demás tuvieran ganas de organizarse para poner los altares. Nos contactó también un colectivo de Mérida para preguntarnos si podían hacer una igual a la nuestra”.
La Colectiva Feminista Zumpango ofrece apoyo y acompañamiento a mujeres del municipio que son víctimas de violencia de género, organiza círculos de lectura feminista y colectas para mujeres que lo necesitan, como hace poco más de un mes que recaudaron insumos para las mujeres que tomaron la Casa Refugio Ni Una Menos.
Para que te quedes otro ratito: Mi regla, mis reglas: En CDMX buscan que productos para la menstruación sean gratuitos