Comparte
Jun 26/2020

¡YAAAAAAS, GURL! #OrgulloLector: 10 libros LGBT+ para leer en el mes de diversidad (y todo el año)

Foto: México Lector

Viví la mayor parte de mi infancia con mi abuela y, fuera de las historietas de Mafalda y enciclopedias, no había muchos libros de donde escoger, mucho menos de temáticas LGBT+.

Soy miembro de la comunidad y como muchos y muchas, crecí con pocas referencias culturales que me enseñaran correctamente sobre la diversidad. La televisión mexicana estaba plagada de muchos programas basura -la neta- que tenían personajes gays llenos de estereotipos.

Este fue mi pequeño contexto para señalar la importancia de la buena representación LGBT+.

Hazte a un lado, amigue.

¡A celebrars!: Este es el programa completo de la celebración digital LGBT+ en CDMX  

México Lector

Hace unos meses, cuando aún se podía salir, un amigo me llevó a “Voces de tinta”, una librería en la Zona Rosa con literatura LGBT+, ¡el lugar estaba repleto de libros de todo tipo!

De sexualidad, de psicología, de ficción. De todo.

Luego, me encontré con México Lector, un club de lectura que nació en Twitter en noviembre de 2018 con la cuenta @MexicoLector, en donde varios lectores de distintos rincones del país se unen el primer sábado del mes a nominar, votar y leer 1 libro (y usan el hashtag #1LibroPorMes).

“Cada mes leemos distintos géneros o temas, con el fin de salir de nuestra zona de confort como lectores y mantenernos motivados a descubrir nuevos libros, promoviendo de manera social la literatura en México”, mencionan.

¿Sería entonces la excusa perfecta para replantearme el hábito de lectura?

¡Al parecer sí! Y tú también deberías hacerlo, sobre todo si te interesa comenzar a leer más literatura de temática LGBT+.

¿POOOOR?

Descubre: Charlas, pelis, shows de stand up y más en la celebración LGBT+ en línea

#OrgulloLector

En 2019, lxs integrantes de Mexico Lector comenzaron con #OrgulloLector con el objetivo principal de encontrar nuevas historias que cuenten con personajes LGBT+ que promuevan la visibilidad.

Esta iniciativa logra que personas de la comunidad se sientan representadxs con libros disponibles en todo México. Además, es una forma de acercar a aliados y aliadas a que conozcan más sobre ella y a tener una mejor relación con sus integrantes.

¿Lo mejor? En el mes de la diversidad, escritores, lectores y organizaciones han recomendado libros para leer durante junio (y todo el año, why not?).

Lee: Por estas razones es importante tener personajes LGBT+ en series y películas

Se han unido autores como el psicólogo Gabriel J. Martin, Oscar de Muriel, Alaíde Ventura, el editor Ricardo Sánchez Riancho, de Textofilia, y las organizaciones Inspira y Nodos Tijuana.

¡Hay más de 100 recomendaciones que pueden encontrar aquí!

El sábado 27 de junio es el cierre de #OrgulloLector con el autor Max Ehrsam, quien platicará sobre su libro “La noche se me fue de las manos”.

Para registrarte da clic aquí.

¡Saca tu lado más colorido y échate estas recomendaciones!

Le pedimos a México Lector que nos diera 10 recomendaciones que surgieron del #1LibroPorMes en junio:

Comando Malva (Olga Carmona Peral, Pilar Bellver): Marga, Bea, Reme, Vane, Lina y Cintia son seis mujeres de entre 26 y 67 años que a pesar de pertenecer a distintas clases sociales, tienen en común su compromiso con la causa feminista.

Fruta Verde (Enrique Serna): Fruta Verde explora la intimidad de tres personajes atreaídos y enfrentados por el vértigo de lo prohibido: Ermán Lugo, un joven aspirante a escritor, resentido por la triación de una novia ingrata; el dramaturgo homosexual Mauro Llamas, dispuesto a valerse de todos los árdides lícitos e ilícitos para seducirlo; y Paula Recillas, la madre de Germán, un ama de casa divorciada, cuyo rigor moral se tambalea ante las insinuaciones eróticas de un guapo adolescente.

Checa: Lady Tacos de Canasta, cocinar y luchar por los derechos de la comunidad gay

Hasta Nunca, Peter Pan (Nando López): David ha llegado a un momento de su vida en el que solo tiene dudas: no sabe si le llena lo que hace, no acaba de entender a su novia y tampoco se siente demasiado cómodo con sus amigos. En realidad, sus problemas son los típicos de cualquier adolescente. Con el pequeño matiz de que él, en vez de tener quince años, tiene cuarenta y dos.

La canción de Aquiles (Madeline Miller): Dioses, héroes y hombres en un mundo aparentemente gobernado por el Destino. La más grande epopeya de nuestra civilización sigue presente hoy más que nunca.

Antes de continuar, chécate este video donde miembros de la comunidad hablan sobre los avances en México para la comunidad LGBT+.

La noche se me fue de las manos (Max Ehrsam): Una mañana gélida, dos hombres se miran a través de la ventana de un café en Chicago. Se tocan ligeramente con los ojos, como si se conocieran de antes, de otra vida. No se hablan, sólo se graban la figura del otro y quedan a la espera de que un venturoso azar los haga coincidir de nuevo. Y sí: esa misma noche coinciden.

Qué nos hace humanos (Jeff Garvin): A veces, me sieento un chico. A veces, me siento una chica. Créanme, tener un padre congresista que está enm edio de una campaña para la reelección y vivir en uno de los condados más conservadores de los Estados Unidos no es nada fácil para gente como yo. 

Salón de Belleza – (Mario Bellatín): Pero tengo que recalcar que el salón de belleza no es un hospital ni una clínica, sino sencillamente un Moridero… 

Breve Historia de Siete Asesinatos (Marlon James, Javier Calvo): El 3 de diciembre de 1976, Bob Marley sobrevivió al ataque de siete pistoleros que irrumpieron a tiro limpio en su casa. Dos días después actuó en el concierto Smile Jamaica, un gran espectáculo orquestado para mitigar la violencia que ensangrentaba las calles de Kingston en vísperas de unas elecciones decisivas.

Hacia las Luces del Norte (Ángel Valenzuela): Andrés es homosexual y está enamorado de Demetrio, su amigo desde la adolescencia. Demetrio está comprometido, pero antes de casarse y sucumbir a una vida de conformidad, quiere hacer un viaje por carretera, de la forntera norte de México a Canadá, para ver las luces del norte -la aurora boreal-.

El largo viaje a un pequeño planeta iracundo (Becky Chambers): Rosemary comienza su contrato en la Peregrina, una vieja nave tuneladora sin saber muy bien qué esperar de su primer trabajo. Aunque la nave ha visto mejores días, le ofrece una cama y la oportunidad de explorar el universo en compañía de una tripulación totalmente diversa.

Tómate un respiro: 16 Películas LGBT que puedes ver en Netflix, Amazon Prime y HBO Go 

¿Cómo formar parte de México Lector?

Inscríbete a su newsletter o síguelos en sus redes sociales: