Si la cuesta de enero y el regreso a la realidad tras las fiestas ya te están pesando, ¡no te preocupes! Te tenemos una opción muy buena para disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la naturaleza sin salir de la ciudad.
Prepara un delicioso picnic, toma la bici y hasta a tu perro y lánzate al recién reinaugurado Parque Ecológico de la Ciudad de México.
Checa también: Todo lo que puedes hacer en el Bosque de Chapultepec, el mejor parque del mundo
Este increíble parque, ubicado en la alcaldía de Tlalpan, es un Área Natural Protegida de 700 hectáreas, y es considerada uno de los pulmones de la ciudad. Además, es una de las fuentes de recarga de los mantos acuíferos, ya que desde hace décadas capta cinco millones de metros cúbicos de agua de lluvia cada año.
Después de ocho meses de trabajo y una inversión de más de 13 millones de pesos, acaba de quedar perfecto para que pases una tarde paseando por sus pedregales -muy parecidos a los que hay en Ciudad Universitaria-, que surgieron después de la erupción del volcán Xitle.
Este parque también es el hogar de más de 130 especies animales, como el tierno teporingo, el tlacuache, el zorrillo o el pájaro carpintero bellotero, que cuando tiene crías es capáz de hacer miles de hoyitos en los árboles para guardar bellotas para alimentarlas.
Te puede interesar: 10 cosas que puedes hacer en la Cineteca Nacional además de ver películas
Si uno de tus propósitos de Año Nuevo es hacer más ejercicio, puedes ir a correr un domingo en la mañana o llevar tu bicicleta y pedalear junto a las más de 611 especies de plantas que hay ahí, algunas de ellas son endémicas, como el tepozan y el paloloco.
También puedes llevar a tu perro (siempre con correa) y armar un rico picnic con tu familia, amigos o pareja.
Además, te vas a enamorar de la vista que hay de la ciudad desde sus tres nuevos miradores. Ve preparando la cámara.
Foto: @mroblesg
Casi sin que te des cuenta, aprenderás más sobre este particular ecosistema, las plantas y animales que viven en él, y los importantísimos recursos naturales que aporta a la ciudad. A lo largo y ancho del parque hay señalizaciones y espacios informativos para que puedas conocer más al respecto.
“Creemos que en la medida que hay concientización de la ciudadanía, de la población, de la necesidad de proteger los espacios naturales y se vivan, en esa medida los espacios comunes van a ser protegidos por todos; y esa es la idea del Parque Ecológico de la Ciudad de México que se abre hoy por primera vez para ser un espacio de disfrute para todos”, dijo la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum durante la inauguración del parque.
Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. Peeeero… para preservar esta área natural por ahora se permitirá la entrada hasta 200 personas por día, así que lo mejor será que llegues temprano.
El parque está abierto de lunes a domingo desde las 07:00 hasta las 17:00 horas.
Se localiza en el Ejido de San Andrés Totoltepec, en la zona del Ajusco de la alcaldía de Tlalpan.
También puedes leer: Das un poquito y ayudas un montón: ¿Dónde hacer voluntariado en la CDMX?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), estas son las recomendaciones generales que debes seguir para visitar un sitio protegido.