Las mascotas son parte de nuestra familia y vacacionar con ellas no nos suena descabellado, incluso hay quienes buscan lugares donde sean recibidas. Algunas aerolíneas, incluso, dejan que perros y gatos viajen junto a sus dueños en cabina, pero ¿qué pasa con aquellas razas que son consideradas peligrosas?
Alejandra se mudó de México a España por lo que, además de elegir muy bien lo que se llevaría a su nueva casa, debía buscar una empresa que llevara con ella a sus tres perros: dos de ellos considerados como potencialmente peligrosos.
Te recomendamos: Perros con suéter: un proyecto que alimenta a perritos sin casa
Razas de perros como el Pitbull, Bull Terrier y Rottweiler son consideradas como peligrosas. (Giphy)
Alejandra había comprado su boleto en una aerolínea mexicana y pensaba que podían viajar con sus tres perros, cuando comenzó con los trámites para llevarlos en su vuelo descubrió que la aerolínea no transportaba a su perrito Rottweiler y a su perrita cruza con Pitbull al ser considerados “perros potencialmente peligrosos” (PPP).
A pesar de que la tercera perrita es mestiza decidió que todos viajarían juntos. Así es como empezó a buscar la manera de llevarlos a su nuevo hogar del otro lado del océano y una de las opciones era que una empresa especializada en carga lo hiciera.
Te puede interesar: Huellas en las vías: los perritos rescatados en el Metro
(Giphy)
Los trámites dependen del país al que viajes, en este caso los perros de Alejandra debían tener su cartilla de vacunación al día, tener la vacuna de la rabia y estar desparasitados interna y externamente.
Además de que era necesario una carta de buena salud (en español e inglés) expedida por un veterinario en el que se indica que el perro está en condiciones de subirse a un avión para viajar. En España es un requisito que los perros porten un chip con los datos del propietario.
Échale un ojo: Te decimos cómo viajar con tu perrito o gatito en avión
Otro punto importante son las transportadoras, en el caso de estos perros debían viajar dentro de unas especiales hechos de madera a su medida. Los animales no viajan sedados porque la altura puede poner en riesgo su vida, es importante señalar que un veterinario los acompaña para prevenir cualquier contingencia.
(Giphy)
Star Cargo, compañía especializada en transporte internacional de mascotas, señala que suele haber desinformación sobre este tema y que “los dueños de los animales nos ponemos más nerviosos en su transporte por avión que ellos mismos” por lo que ya sea por tierra, mar o aire garantizan que los animales llegarán sanos y salvos a su destino.
También te recomendamos: Disney contrata a perros rescatados para el live action de La Dama y el Vagabundo
Los perros de Alejandra salieron de México antes que ella y su familia. La empresa que se encargó de llevarlos a España los recogió en su casa dentro de las transportadoras en las que harían todo el viaje: la mudanza era exactamente a un pueblo en Asturias.
A pesar de que no viajaron en el mismo vuelo, ella en todo momento estuvo en contacto con una persona que viajaba con los tres perros, incluso antes de abordar le enviaron fotografías para que viera cómo estaban.
También te puede interesar: Perritos encuentran hogar en Canadá con The Dog-Go Project
Finalmente la empresa se hizo cargo de llevar a los perros hasta la puerta de su casa en perfecto estado de salud. Que los tres perros viajaran tuvo un costo de más de 4,000 euros.
(Giphy)
Los tres no tuvieron problemas para adaptarse a su nuevo hogar en donde viven actualmente. Eso sí, cuando llegaron a España debió registrarlos en el ayuntamiento de su localidad y, por tratarse de “razas peligrosas”, debió someterse a un examen psicológico y contratar un seguro en caso de que muerdan a alguien o se coman un borrego (sí, viven en el campo donde hay granjas).
Te puede interesar: 14 consejos para viajar sola y segura por el mundo
Los perros potencialmente peligrosos son aquellos cuyas características físicas pueden poner en peligro a aquellos con los que conviven, es decir, son descritas como razas que por naturaleza suelen ser agresivas en ataque y defensa, tienen alta resistencia al dolor y cuyo tamaño y fuerza también son factores importantes.
Muchos de estos perros nacen de la cruza de determinadas razas para concebir perros de pelea, ataque, custodia y vigilancia. Las características de estos perros han llevado a que en países como España estén reguladas.
Checa: Estudiar en otra ciudad: la mudanza que llega después de la prepa
Algunas de las razas de “perros potencialmente peligrosos” son:
Así que si una de tus mascotas es de esta raza y quieres que viaje contigo debes checar bien los requisitos que debes cumplir.