Comparte
Abr 17/2022

¡Sol y playa para todas! Qué son y dónde encontrar playas inclusivas en México

Foto: Elizabeth Ruiz para Cuartoscuro

La vida en el mar debería de ser más sabrosa para todas, y también para las personas que tienen alguna discapacidad. Aunque son pocas, aquí te decimos dónde puedes encontrar playas inclusivas en México.

A pesar de que el turismo intenta no ser discriminatorio, la realidad es que hay pocos lugares que piensan a fondo en las necesidades con las personas con discapacidad (desde la motriz, hasta la visual).

Las playas que te presentamos a continuación, son incluyentes porque precisamente ofrecen algunos servicios accesibles que facilitarán la estancia.

Mira: 5 lugares con las playas más limpias de México (y una que debes evitar)

¿Qué es una playa incluyente?

Entonces, podemos decir que las playas inclusivas o incluyentes son aquellas que están adecuadas para el disfrute de todas las usuarias, con y sin discapacidad.

Estas ofrecen baños y regaderas adatadas, rampas y caminos de accesos, señalización para personas con discapacidad visual, y hasta sillas anfibias para personas con discapacidad motriz, entre otras cosas.

También se caracterizan por tener zonas de muy poca profundidad y oleaje tranquilo. A sí mismo, tienen personal capacitado para acompañar y/o auxiliar en caso de ser necesario.

Playas inclusivas en México

De 32 estados de nuestro país, 17 cuentan con playas, lo cual representa más de 50 por ciento de los estados. Estas dan al Golfo, al Pacífico o al Caribe. Pero son tan solo un par las que son incluyentes para personas con discapacidad.

Principalmente, son los estados Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo los que han realzado mayores esfuerzos para acondicionar sus playas.

1. Playa Cuastecomates en Jalisco

Desde 2016 esta es la primera playa incluyente del Pacífico mexicano; se ubica en el municipio de Cihuatlán, en Jalisco, muy cerca de Manzanillo.

Se trata de un pueblo con una playa donde los primeros 150 metros caminando mar adentro son de poca profundidad y el oleaje es muy tranquilo. Además, cuenta con instalaciones, caminos y servicios para personas con discapacidad.

2. Bahías de Papanoa en Guerrero

Guerrero no es solo Acapulco, pues en este estado también encuentras otra de las playas inclusivas en México. Se trata de bahías Papanoa, que se encuentra a hora y media desde Zihuatanejo.

Aunque el lugar está conformado por distintas bahías, la ideal para personas con discapacidad es Ojo de Agua, donde el oleaje es suave la mayor parte del año.

playas inclusivas en méxico

Las playas incluyentes (como Papanoa en Guerrero) cuentan con rampas de acceso y sillas que pueden meterse fácilmente al mar. Foto: Sistema Nacional DIF (@DIF_NMX)

También lee: Recorre las Barrancas del Cobre con el Chepe Express (ruta, costos, destinos)

3. Playa Quieta en Guerrero

Bastante cerca se encuentra la segunda playa incluyente en Guerrero: Playa Quieta en Ixtapa.

Es una pequeña playa de 300 metros de largo y, como su nombre lo dice, es muy tranquila hasta en el oleaje. Cuenta con equipo anfibio, palapas, rampas, estacionamiento, baños y personal de capacitado.

4. Playa La Entrega en Oaxaca

Huatulco esconde esta playa incluyente que en realidad es una pequeña bahía de aproximadamente 150 metros de longitud. Y sí, como en casos anteriores es ideal por su poca profundidad y oleaje calmado.

Se convirtió en la primera playa accesible a personas con discapacidad en el estado de Oaxaca en 2019.

5. Playa Progreso en Yucatán

Junto con la capital Mérida, Progreso es de los puntos más visitados el estado de Yucatán. Pero pocas personas saben que aquí hay una de las playas inclusivas en México. Quizás es porque apenas abrió en 2019.

Está ubicada frente al Parque de la Paz en el Malecón del municipio. Cuenta con instalaciones y espacios inclusivos como un estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.

De acuerdo a una imagen reciente publicada por el alcalde de Progreso, las sillas híbridas aquí solo están disponibles en horarios especiales: de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 y sábados de 08:00 a 13:00.

Te puede interesar: ¡Para huir del calor! Parques acuáticos y balnearios cerca de la CDMX

6. Varias opciones en Quintana Roo

El tranquilo mar de Quintana Roo es ideal para las playas inclusivas en México. Por eso, este es el estado que hasta ahora tiene la mayor cantidad de este tipo de playas.

La primera de ellas fue Playa Fundadores, ubicada a cinco minutos de la Quinta Avenida en Playa del Carmen. Otra opción es Playa 88, también en Playa del Carmen.

playa incluyente méxico discapacidad

En Quintana Roo abundan las playas inclusivas en Cancún y Playa del Carmen. Foto: Cuartoscuro

Si nos movemos hacia Cancún, podrás encontrar otras playas inclusivas como los son Playa Delfines (también conocida coo “El Mirador”) , aunque aquí el oleaje no suele estar tan calmado como en otras; y Playa Langosta, ubicada en el kilómtero cinco del Bulevar Kukulcán en Cancún.

Muy cerca también está Playa las Perlas, donde la profundidad y el oleaje son verdaderamente bajos.

Y sí, hasta Tulum ya cuenta con su propio espacio accesible en Playa Maya, con andador especial, guías para personas con debilidad visual, sillas anfibias, entre otras cosas.